-
En este periodo de implementa en México el modelo de sustitución de importaciones, en el cual se pasa de una economía agrícola a una industrial. Existe un crecimiento económico y se moderniza el país. Estímulos a la actividad industrial.
Proteccionismo -
-
Fue dirigida por el secretario de Educación Jaime Torres Bodet.
-
-
Se generó una política de irrigaciones que permitió el crecimiento de la producción agrícola.
-
-
-
Inicia con la devaluación del peso y la subsecuente estabilidad del mismo durante 22 años.
Desarrollo industrial
Estabilidad política
Política financiera a través de la SHCP
En un principio existe crecimiento económico y mejora la calidad de vida de los mexicanos. -
-
-
Tenía por objetivo promover el desarrollo económico y social en las regiones fronterizas de México.
-
-
La industria maquiladora inicia con este programa.
-
El campo se enfrentó a una crisis que impacto negativamente al sector industrial, que además se quedó sin apoyo del Estado.
Se acentúo el déficit fiscal.
Se permitió la entrada de capital extranjero sin control. -
Se propone cuando el modelo de Desarrollo Estabilizador se debilita.
Con este modelo se modificaron las políticas comercial, salarial, agropecuaria y de fomento a la inversión extranjera. Además se reformaron las políticas fiscal y monetaria.
El principal motor de crecimiento fue el gasto público.
Se incrementó la deuda pública externa.
Se devaluó la moneda y hubo fugas de capital. -
-
-
El petróleo se convirtió en el principal medio de inversión del país por la creación de refinerías y los yacimientos descubiertos.
-