-
Apoyo de la agencia Alemana GIZ para fortalecer los centros de producción mas limpia en el mundo, 9 centros se reunieron.
-Marruecos, Serbia, Ucrania, Kenya, Sudáfrica, Perú, México, Sri Lanka y Colombia. -
fortalecimiento del sector industrial, comercial y de servicios a través del programa de PML.
-
programas de iniciativas regionales:
*Soluciones Químicas Innovadoras
*Ecoinnnovación
*compras publicas sostenibles (CPS).
*formulación de la política de construcción sostenible en AMVA. -
segundo año en Promoción de empresas responsables y sostenibles (PERS).
-
El CNPMLTA continua con proyecto de CCP, busca promover inversiones industriales de eficiencia energética y energías renovables en Colombia. Para la reducción de GEI.
-ladrillera los cerros, santa rita, helados Tonny . -
El CNPMLTA y la sec. de estado para asuntos económicos de Suiza (SECO) (Bancolombia y Banco de Bogotá) Apoyando a empresas en proyectos ambientales.
-
Asociación Comunitaria Yarumo Blanco: El CNPMLTA apoya con la NTS -TS 002:2006 para la certificación en calidad turística del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya.
-
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible (MADS) con el CNPMLTA hacen acompañamiento, capacitaciones, definición de criterios ambientales y análisis a 53 entidades publicas:
Ministerio de comercio, industria y turismo (MCIT)
SENA, MADS, Ministerio de Defensa Nacional
entes del sector defensa( armada nacional, fuerza aérea, policía nacional fuerza naval) -
Convenios con Sec. distrital de ambiente de Bogotá y Corpocaldas.
-
*Se recolectó 953 ton de residuos de computadores y periféricos.
*se empezó a consolidar el programa de pos-consumo de neveras. -
PML Y CONSUMO SUSTENTABLE
El CNPMLTA y CORPOCESAR ejecutan proyecto de Fortalecimiento del Sector Productivo. -
ECOPETROL - NALCO: deshidratación del crudo, clarificación del agua, reinyección de agua y tratamientos contra incrustación y corrosión, de tres estaciones (Castilla I, Castilla II y Acacías en el META).
COLCERÁMICAS TRANSFORMECOSKANDIA
GRIVAL-PROVEEDOR -
ANÁLISIS GLOBAL DE ECOPARQUES INDUSTRIALES
proyecto financiado por la ONUDI y SECO. -
Proyecto de Huella Hídrica en 10 plantas de empresas:
-mineros S.A
-Uniban S.A
-Familia S.A sancela
-Haceb
-Argos -
Revisión ambiental de las plantas de cárnicas, panaderías y deli-gourmet del grupo éxito de Bogotá (planta Montevideo) para mejorar en términos de agua, energía bajo el mod. de PML
-
Producción y consumo sostenible:
-Negocios Verdes
-Aval de Confianza
-PML
-RAEEs
-Huella de Carbono
-Modelación Energética
-Calle Ecológica
-LIDERAM -
Ciclo de vida de biodiesel de palma, bajo el Modelo Greet de US-EPA: certificación del biodiesel colombiano.
-
Diagnostico de PML del estado actual de la empresa en temas de recursos en mejora de agua, energía, insumos, materias primas y residuos.
-
Generación y uso de Biogás proyecto agrícola
Inicio de desarrollo de proyectos de las empresas ganaderas y porcinas para la generación y uso de Biogás y de Colanta para la producción de vapor. -
(MDL) mecanismo de desarrollo limpio. para contribuir a la reducción de gases efecto invernadero (GEI)
-Encuestas bimensuales
-Reportes de pasajeros, distancia y consumo de combustible. -
Certificado en calidad turística (norma técnica sectorial de turismo sostenible NTS 002;2006 al parque Tayrona.
-
diagnósticos de eficiencia de recursos y PML en empresas arroceras y plantas de café para la reducción del energía y valorización de residuos. y talleres de expertos.
-Florhuila
-cementos Argos -
Alianza Regional para la Iniciación a la Innovación:
-
Financiado por SECO y ONUDI en 5 compañías se evaluaron en eficiencia de recursos y PML y se establecieron soluciones
-
El CNPMLTA hace la comparación mediante la huella hídrica para el cultivo de arroz bajo siembra directa vs mecanizado.
-
Enfoque Estratégico para la Gestión de las Sustancias Químicas a Nivel Internacional (SAICM)