-
Resistencia a la rebaja de salarios de una imprenta.
-
Promueve la asociación de obreros. Fue fundado por Juan B. Justo.
-
Es fundada la federación obrera regional argentina.
-
Debido a la represión, y creación de la ley de residencia. Esta permitía la expulsión de inmigrantes sin juicio previo.
-
Huelga en talleres metalúrgicos, la cual generó la muerte de obreros por causa de la represión policíaca.
-
Se crea la Organización Internacional del Trabajo
-
Inspirada en los sindicatos ferroviarios, fue la primera en el país en promover el sindicato por rama de actividad.
-
Surge del acuerdo entre la Unión Sindical Argentina y la Confederación Obrera Argentina.
-
Por Decreto-Ley Nº 15.074, se creó la Secretaría de Trabajo y Previsión.
-
Se sancionó el decreto ley 23.852/ 45 que fue ratificado por la ley 12.921. que admitió el derecho sindical democrático.
-
Golpe de estado sobre el gobierno de Perón, en 1956 se dictó el decreto ley 9270/56 que suprimió la personería gremial.
-
La actuación de los sindicatos fue prohibida por la gran cantidad de huelgas que realizaban.
-
Movilización obrera y estudiantil en queja de las políticas económicas del gobierno de facto.
-
-
En el nuevo golpe de estado, el gobierno de facto dicta la disolución de la CGT, y el derecho de huelga fue suprimido.
-
La CGT vuelve a funcionar, y se divide en CGT Azopardo y CGT Brasil.
-
El 16 de octubre de 1983, la CGT se unificó reuniendo aproximadamente a cuatro millones de afiliados.
-
-
Tras una lucha con los sindicatos, Alfonsín sancionó una nueva ley sindical, bajo el número 23.551.
-
Recibió el apoyo de la mayoría de los sindicatos.
-
Protesta llevada a cabo por los sectores docentes, quienes reclamaban un aumento en los fondos económicos destinados a la educación.
-
Ley que eliminaba trabas en la contratación y despido de empleados.
-
Protesta en contra del corralito financiero.
-
sólo los gremios con personería podían representar derechos colectivos