-
se refería ya a aspectos de reglamentación del quehacer
médico. No era propiamente un Código de ética; se refería a los premios o castigos que debía recibir un médico de acuerdo a los resultados de su tratamiento. -
Entre los principios del ejercicio ético del médico más conocidos
-
El documento fue tan importante que sirvió como antecedente al Código publicado años después por la Asociación Médica Americana (AMA)
-
En esos años en Norteamérica también se daba el abuso de la libertad para el ejercicio de la medicina, a tal punto que Mary Baker una dama cincuentona, iletrada, que había tenido múltiples tropiezos en su vida personal, iniciara un movimiento médico que preconizaba la curación por la fe
-
Cuando Fritz Jahr, un
pastor protestante, teólogo, filósofo y educador,
publicó el artículo “Bioética: una panorámica
sobre la relación ética del hombre con los animales y las plantas”, en la revista alemana Kosmos -
-
-
-
-
-
Van Rensselaer Potter publicó su famoso artículo en el que
propuso a la bioética como una disciplina puente
entre las ciencias y las humanidades. -
-
Este certificado de calidad que beneficia al enfermo, se invalida si el especialista atiende casos de áreas de la medicina distintas a las que está certificado para atender
-
-
-
-
elaborado por la Comisión Nacional, declara los principios éticos
básicos y las directrices que deberán ayudar a resolver los problemas morales que subyacen a la ejecución de investigaciones en sujetos humanos -
-
-
México ha hecho un esfuerzo continuo por institucionalizar el desarrollo de la bioética en el país.
-
-
-
La UNESCO formulo la Declaración Universal
sobre Bioética y Derechos Humanos, se
convino en que no se podía establecer una definición unívoca de lo que significa la bioética. -
con la misión de promover una cultura bioética en México a partir del análisis laico, plural e incluyente de los dilemas bioéticos, fundamentado en el respeto a los derechos del ser humano, a la protección de los seres vivos y la preservación de su entorno
-
instrumento de apoyo que identifica a las instituciones que llevan a cabo actividades relacionadas con la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México
-
CONBIOÉTICA cuenta con una nueva sede que le ha permitido desarrollar de mejor manera su labor, y en especial la del Centro del Conocimiento Bioético (CECOBE)
-
se llevaron a cabo diversas acciones: la inauguración de la nueva sede; la firma de los convenios de colaboración con la Universidad
UNAM y CONACYT; la apertura de la galería de ex titulares de la institución, etc. -
-
establecer las bases y mecanismos de coordinación para llevar a cabo acciones concertadas que contribuyan al mejoramiento
-
este donativo ayudo a fortalecer el Centro del Conocimiento Bioético
-