-
Editores ingleses usaban principios de marketing para comercializar sus libros.
-
Se crearon los grandes almacenes en Tokio.
-
Aparece la publicidad en los periódicos de USA, como la Gaceta de Pensilvania. [https://www.youtube.com/watch?v=eybqqCE8DDs]
-
Es la primera agencia de publicidad en Filadelfia, USA.
-
El afán imperante por reconstruir el país y recobrar la cotidianeidad anterior a la guerra se hace patente en las medios publicitarios. Los anuncios son imagen de los problemas que asolan a la sociedad alemana. En el mercado, la oferta de productos es menor que el número de compradores.
-
Se aprueba la primera ley de marcas a nivel federal. Averill Paints recibe la primera marca registrada en virtud de la ley. En la actualidad no existe dicha marca.
-
Henkel (Alemania), empieza a utilizar sus primeras marcas comerciales. Hace 140 años, el 26 de septiembre de 1876, Fritz Henkel y sus dos socios fundaron la compañía Henkel & Cie en Aachen. En la actualidad es una empresa internacional con cerca de 50 mil colaboradores, ventas que superan los 18 billones de euros y marcas reconocidas como Persil, Schwarzkopf y Loctite.
-
La corporación Lever introduce el envase de cartón para el jabón como forma de indentificación de la marca y como imagen y protección del producto. Por otra parte, Velhagen y Klasing realizan los primeros intentos de segmentación, con base a variables demográficas.
-
Los antecedentes del marketing en las Escuelas de negocios o en la formación de empresarios se podría encontrar en la Wharton School of Finance and Commerce, la cual es una de las 20 escuelas de negocios fundadas en los Estados Unidos. Al inicio el marketing no tuvo una identidad propia, pues se le consideró como una nueva tendencia de la disciplina de economía.
-
En Alemania, se imparte el primer curso sobre comercialización. C. W. Post, fabricantes de los cereales "Grace Knuts" crea cupones de rebaja como instrumento de promoción de ventas.
-
A mediados del siglo XIX se caracterizó por una orientación a la producción, es decir, por el enfoque de los esfuerzos de la compañía sobre la producción de bienes o servicios. Se tenía una filosofía en razón que siempre debía existir suficiente producción con calidad razonable y precios bajos.
-
A principios del siglo XX se entiende que el marketing es considerada una disciplina. La necesidad moderna de usar el marketing se dio cuando una sobreproducción de patatas (papas) saturó el mercado de Estados Unidos. Un comité de agricultores acudieron al área de desarrollo agrario de la Universidad de Berkeley, en dicho lugar expertos en el tema les aconsejaron que si en el lugar habían muchas patatas debían irse a vender a otros mercados. Dándose el estudio moderno del marketing.
-
Crowell presenta el "Report of the Industrial Commission on the Distribution of Farm Products, que constituye uno de los primeros trabajos escritos desde un enfoque que posteriormente se denomina Marketing.
-
El profesor E. D. Jones imparte el curso: "La industria distributiva y reguladora en EEUU", en la Universidad de Michigan; en dicho folleto descriptivo se utiliza por primera vez el término marketing
-
El psicólogo Walter Dill Scott publica "The Theory of the Adverstising" y propone usar conceptos psicológicos en la publicidad.
-
Entre 1904 y 1905 W. E. Kreusi imparte: "Marketing de Productos" en la Universidad de Pennsylvania el cual se centraba en ventas y publicidad y Hagerty "La distribución de productos" en Ohio State University.
-
Butler fue otro de los profesores iniciales del marketing. Para él se trataba de un trabajo de coordinación, planificación y administración de las relaciones entre diversos factores de distribución. Asimismo este autor imparte: "Métodos de marketing" en la Universidad de Winsconsin donde explicó el proceso antecesor al lanzamiento de mensajes publicitarios y la realización de la acción de venta.
-
Surgen los primeros centros de investigación de marketing y éste se constituye en disciplina independiente
-
Shaw identificó cinco funciones: Compartir riesgo, transportar productos, financiar las operaciones, vender y abastecer.
-
Este autor presentó "Distribución de mercado", trabajo que se consideró como la primera investigación científica en marketing. Consistió en las actividades que debían desarrollarse durante el proceso de marketing y que fuesen necesarias para ejecutar las transacciones.
-
Se crea la "National Association of Teachers of Advertising" precursora de la AMA, el primer presidente fue Walter Dill Scott. Por otra parte, Shaw publica "Algunos problemas de la distribución" primer libro de marketing como hoy se entiende. [https://www.youtube.com/watch?v=JybRqDFq5ns]
-
Es el nombre del libro que escribió Weld, así mismo identificó seis funciones del marketing.
-
El aspecto más importante aquí no es cómo producir, sino, una vez que se tienen los productos, cómo asegurar la venta de esta producción. Se recurrió a técnicas de ventas que podrían considerarse deshonestas. La filosofía era vender a toda costa.
-
Los comerciales iban dirigidos a toda la población sin distinción alguna. Desarrollo de los medios masivos de comunicación como la televisión y la radio.
-
Se utiliza la primera cámara de Gesell en USA por Ditcher. Nacen las 4 Ps de Jerome McCarthy: precio, promoción, plaza y producto. [https://prezi.com/iaobs1b3admc/mercadotecnia-1960-1970/]
-
El concepto de marketing o al mercado, sostiene que la clave del éxito y de la rentabilidad de un negocio radica en identificar las necesidades y los deseos de los clientes, y en ofrecer productos y servicios para satisfacerlos.
-
Esta década fue marcada por cambios sociales, como el movimiento de liberación femenina y muchos otros grupos del mercado se manifestaron.
Puesta en práctica de actividades específicamente diseñada para segmentos de la población elegidos. [https://www.youtube.com/watch?v=iddCYvbowSQ] -
Los mercados se siguen subdividiendo y se acuña el término de nicho de mercado (segmentos de mercado estrechos, bien definidos y poco atendidos).
-
Nace gracias a los avances tecnológicos en administración de base de datos, que proporciona detalles de la conducta de compra de los consumidores para desarrollar actividades y estrategias de mercadotecnia.
-
A mediado de los 90´s y hasta la fecha no existe frontera. Gracias a la globalización se puede producir, vender, comprar e invertir en aquel o aquellos lugares del mundo donde resulta más conveniente hacerlo, independientemente de la región o país de localidad. [https://www.youtube.com/watch?v=vrcmWDcztkk]
-
El término 4.0 hace referencia a la evolución y desarrollo tecnológico que hace uso de la inteligencia artificial, es decir, poder predecir y automatizar los procesos de captación de contactos, prospectos y clientes de una manera eficaz. [https://www.youtube.com/watch?v=wuFEfeDhQ6w]
-
Se caracteriza por la aparición de la ingeligencia artificial, big data, machine learning, internet de las cosas, realidad aumentada y virtual entre otros, este tipo de marketing se enfoca en predecir lo que el cliente va a comprar.
-
En lo particular, considero que el marketing que está por venir, es el tipo de estrategias enfocadas en vender experiencias y sobre todo hacerle la vida menos complicada a los clientes, todo será por medio de herramientas tecnológicas y digitales. Los procesos de distribución, comercialización y venta de los productos y servicios serán eficiente como el empleo de medios electrónicos para pagar, se procurará la personalización excesiva.