-
La mercadotecnia surge en Alemania en 1870.
-
Los primeros maestros de marketing buscaron datos sobre los oficios de distribución. Esta teoría se tomó prestada de la economía en la relación con la distribución, el comercio y los mercados de productos básicos.
-
Muchos conceptos de marketing comenzaron a ser desarrollados. Los conceptos fueron clasificados y se definieron términos.
-
Los principios de la comercialización se postularon, y el cuerpo general de pensamiento fue integrado por primera vez.
-
Se continuaron desarrollando áreas especializadas de comercialización, se verificaron y cuantificaron hipótesis, y se emprendieron algunos nuevos enfoques para la explicación de la comercialización.
-
El concepto y la explicación tradicional del marketing fueron reevaluados en términos de nuevas necesidades de conocimientos de marketing. Se consideraron los aspectos científicos.
-
Los enfoques tradicionales para el estudio de la comercialización se complementaron en base a los aspectos sociales de la comercialización y el análisis cuantitativo del marketing. La mayoría de los nuevos conceptos, algunos prestados del campo de la gestión y de otras ciencias sociales, se introdujeron en la comercialización.
-
A medida que el pensamiento de marketing se expandió, los nuevos conceptos adquirieron identidad sustancial como componente significativo de la estructura total del pensamiento. Entre ellos había elementos como el gerencialismo, pensamiento holístico, el ambientalismo, los sistemas y el internacionalismo. https://marketingzaragoza.es/2011/08/marketing-ambiental/
-
Las cuestiones sociales y la comercialización se hicieron mucho más importantes, ya que la influencia de la comercialización sobre la sociedad se convirtió en un foco de interés. https://nortika.mx/el-marketing-y-su-influencia-en-el-mundo/
-
Con el desarrollo y evolución de la tecnología se ha facilitado la implementación del marketing, en la actualidad existe el marketing digital, él cual influencia a la sociedad por medio de las diferentes plataformas digitales que suelen ser usadas diariamente en nuestra vida cotidiana. https://revistaindustria.com/2022/08/estrategias-empresariales-de-comercializacion-digital/