-
-
Los aztecas propiciaban un acercamientos entre la victima y el victimario, buscando algùn beneficio en la soluciòn de conflictos.
-
Privaciòn de la libertad: teilpiloyan,
Deudores y reos exentos de la pena capital: cauhcalli,
Responsables de delitos graves: malcalli,
Prisioneros de guerra y el petlacalli -
Las normas no estaban contenidas en leyes como las que hoy conocemos, sino en Còdices en forma de pinturas.
-
La duraciòn de la pena y su forma de ejecuciòn dependia de la clase social del delincuente
-
Los ofendidos podian presentar directamente su querella o acusaciòn , asimismo presentaban sus pruebas y en su oportunidad formulaban sus alegatos.
-
El delito se dio desde una perspectiva religiosa y politìca.
La penalidad es una forma de escarmiento. -
Las leyes y las penas eran aplicables respecto a la raza del condenado.
Las penas:
*pena de muerte,
*horca,
*prisiòn,
*azotes,
*destierro ,
*trabajos forzados -
Las victimas de los delitos en la època colonial,aun no gozaban de plena justicia aunque con el antcedente de la època pre-colonial en el acercamiento de victima y victimario, se da pauta a llevar a cabo una conciliaciòn.
-
Se toma como base la Constituciòn de Apatzingan, cuyas referencias sirvieron para la promulgaciòn de futuras leyes penales.
Principio de legalidad art. 21, fines de la pena art.23 -
Surgieròn problemas en torno a la estructura politìca centralismo o federalismo.
-
Se expidio el primer ordenamiento penal de la història,Còdigo Penal de Veracruz.
-
Antonio Corona elaboro el proyecto de Còdigo Criminal y Penal pero no tuvo validez
-
El Còdigo de Martinez Castro introdujo la ideologia liberal
-
Còdigo de Almaraz, la concepciòn del delito como acto social que daña al hombre y a los agregados sociales, bien juridico tutelado. Se hace mas notorio el papel de la victima
-
Distinciòn entre la responsabilidad dolosa y culposa.
*principio de legalidad y fines preventivos de la pena art.68
*en cuestiòn de la victima ya existe un estado social y de derecho. -
Incrfemento la criminalidad ,inseguridad e injusticia, asi como la impunidad de delitos cometidos.
Desafortunadamente es mas notorio el desamparo de las victimas -
NUEVO PROCESO PENAL ACUSATORIO CNPP 5 DE MARZO DE 2014