-
CARACTERÍSTICAS:
- Empieza a nacer la lengua castellana
- Temas más importantes: amor, religión y guerra
- Nuevos tipos textos: Jarchas (canciones líricas en Mozárabe XI) Méster de Juglaría (juglares recitaban poesías de temas épicos) Méster de Clerecia (Versos escritos por los clérigos)
AUTOR:
- Gonzalo de Berceo
OBRA:
- Milagros de Nuestra Señora -
CARACTERÍSTICAS:
- Empieza a nacer la lengua castellana
- Temas más importantes: amor, religión y guerra
- Nuevos tipos textos: Jarchas (canciones líricas en Mozárabe XI) Méster de Juglaría (juglares recitaban poesías de temas épicos) Méster de Clerecia (Versos escritos por los clérigos) -
Gonazalo de Berceo
-
Milagros de Nuestra Señora
-
-
- Esta basado en la cultura Griega y Romana, y nace como oposición a la oscuridad de la Edad Media.
- Temas mas importantes: Naturaleza, mitología y amor
- la novela se convierte en el género más cultivado y leído, y aparecen la lírica y el teatro
-
Miguel de Cervantes
-
La Galatea
-
-
- Los autores abandonan la naturalidad del lenguaje y utilizan una forma de expresión muy complicada, llena de contrastes, novedades y unsan recursos literários
- 2 estilos: Conceptismo: Se preocupa por el contenido utilizando juegos de palabras.Culteranismo: Se pretende crear belleza por medio de la forma, por eso el estilo es complicado y lleno de figuras literarias.
- Lenguaje difícil de comprender
-
Francisco de Quevedo
-
El Buscón
-
-
- Retorno a las normas clásicas grecolatinas.
- Géneros: El Ensayo: Es un tipo de prosa que expone el pensamiento del autor y refleja su intención de educar al pueblo. La Fábula: Son cuentos tradicionales escritos en verso. El Teatro: Como todos los géneros del Neoclasicismo este también se dedica a enseñar al pueblo, entreteniéndolo.
- La literatura de esta época esta dedicada, fundamentalmente, a formar al ciudadano.
-
Leandro Fernández de Moratín.
-
El Sí de las niñas
-
-
Gustavo Adolfo Bécquer
-
Rimas- volveran las oscuras golondrinas
-
- se caracteriza por una libertad en las reglas de la composición y el estilo
- rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu.
- el romanticismo va a significar una explosión incontenible de individualidad, de exhibición descarnada de lo más íntimo del alma del escritor.