-
Establece una pensión vitalicia para los Magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia, que sean mayores de 60 años con derecho como pensión de jubilación a la mitad del sueldo del último empleo que hubieren ejercido. Ademas contemplo una pensión equivalente a la mitad del sueldo, para los empleados civiles que hayan desempeñado destinos públicos por 30 años
-
Esta ley creó el descanso en días de fiesta religiosa sin remuneración.
-
dictó una resolución para proteger a los trabajadores de las fábricas de jabón.
-
Consagra pensiones a favor de las viudas de los ciudadanos que hayan desempeñado la Presidencia de la República
-
Estableció que los maestros de escuelas primarias oficiales que hayan servido en el ministerio por un periodo no menor de 20 años, tienen derecho a una pensión de jubilación vitalicia,
-
Ley de reparacion de accidentes de trabajo
-
Ley sobre Derecho Colectivo
-
sobre conciliación y arbitraje
-
creó el seguro de vida colectivo
-
establece pensiones a favor de los militares, clases o individuos de tropa que comprueben haber contraído la enfermedad de lepra durante su servicio en el ejército, la cual se hace extensiva a los médicos y empleado sanos que en los lazaretos se contagien de lepra.
-
Creó la Oficina General del Trabajo.
Se presenta otro proyecto sobre la creación de la Caja de Indemnizaciones Obreras como dependencia del Banco de la República, con el fin de garantizar y hacer efectivo, en forma práctica para el patrón y el obrero, el servicio de indemnizaciones por accidentes de trabajo y seguro colectivo -
consagra pensiones a favor de las viudas de los magistrados de la Corte Suprema y de los tribunales superiores que hubieren servido por más de 20 años en el ramo judicial
-
Define lo que son los sindicatos, federaciones y confederacione.
En el pais se inicia una actividad sindical importante. -
consagra la jubilación para los trabajadores
-
introduce en nuestra en nuestra legislación el concepto de contrato de trabajo y otorga para un sector trducido de trabajadores las prestaciones de vacaciones, auxilio por enfermedad y cesantía por despido injusto
-
Propicia los congresos sindicales
-
impone el descanso remunerado del 1° de Mayo
-
creo el Ministerio de Trabajo
-
Otorgó a los trabajadores de la construccion un tratamiento especial. Esta ley esta reglamentada por el decreto 709 de 1940
-
Establecio el procedimiento verbal en juicios de prestaciones sociales.
-
modifico el ordinal 4° del articulo 2495 de Codigo Civil, en el sentido de que los salarios y prestaciones sociales provenientes del contrato de trabajo queda entre los creditos de primera clase. Ademas declaro inembargable el auxilio a cesantías, el de enfermedad y por accidente de trabajo
-
Ley sobre la jubilación en las salinas
-
Ley sobre la clasificacion de los choferes como empleados
-
Sobre prestaciones de empleados publicos.
-
Sobre las prestacion en los muelles y terminales maritimos
-
sobre las prestaciones para los militares
-
marco la autonomia del Derecho del trabajo y señalo al contrato de trabajo su ambito propio y su influencia en la vida social y economica de la nacion.
-
establecio que el patron se obligaba al suministro de overoles
-
Se elaboro el codigo de procedimiento del trabajo, el cual se convirtio en ley en ley 90 de 1950
-
Establecio para los trabajadores con sueldo mensual inferior $60 la obligacion de suministrarles cada 6 meses en forma gratuita un par de zapatos.
-
Establecio la participación de utilidades de empresas de capital superior a $100.000, si era comercial, y $200.000 para las agricolas y ganaderas.
-
se creo la prima de beneficios y por primera vez se establecio el salario minimo.
-
constituyo nuestro actual codigo del trabajo.
Este estatuto ha tenido varias reformas, en especial el decreto 2351 de 1965 y la lay 50 de 1990 -
elevo a cargo constitucional los principios fundamentales del derecho del trabajo.
Decreto 1818 de 1998; ley 584 de 2000; ley 712 de 2001 sobre las normas provesales del trabajo.