-
Eli Whitney introduce las partes estandarizadas intercambiables
para simplificar el ensamblaje. -
Frederick W. Taylor introduce los principios de la “Administración Científica”
para dividir el trabajo en unidades más pequeñas que pueden llevarse a
cabo con mayor facilidad –el primer enfoque para abordar los productos y
procesos más complejos. El interés se centraba en la productividad.
Gilbreth y Gantt hicieron aportaciones posteriores. -
AT&T inicia la inspección y prueba sistemática de productos y materiales.
-
Se establecen en Gran Bretaña los primeros laboratorios de estándares.
-
el gobierno británico inicia un programa de certificación de
proveedores. -
W.A. Shewhart introduce el concepto de carta de control en un
memorándum técnico de los Laboratorios Bell. -
H.F. Dodge y H.G. Roming desarrollan y perfeccionan la metodología del
muestreo de aceptación en los Laboratorios Bell. -
Henry Ford introduce, con la línea de ensamblaje, un refinamiento adicional
en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad;
Ford desarrolló conceptos de ensamblaje a prueba de errores, la
autoverificación y la inspección dentro del proceso. -
Inicia sus publicaciones Industrial Quality Control.
-
Se funda la Sociedad Americana de Control de Calidad (ASQC, por sus siglas
en inglés) como una fusión de diferentes sociedades de calidad. -
Deming inicia la ecuación de administradores industriales japoneses: se
inicia la enseñanza generalizada de los métodos de control estadístico de
calidad en Japón. -
Se funda en Gran Bretaña el Consejo Nacional de Calidad y Productividad
(NCQP, por sus siglas en inglés) como parte del Consejo Británico de
Productividad. -
-
Se funda en Gran Bretaña el Consejo Nacional de Calidad y Productividad
(NCQP, por sus siglas en inglés) como parte del Consejo Británico de
Productividad. -
-
-
Muchos programas de posgrado en ingeniería exigen cursos formales en
técnicas estadísticas, enfocándose en los métodos básicos para la
caracterización y mejoramiento de procesos. -
-
La Sociedad Americana de Control de Calidad se convierte en la Sociedad
Americana de Calidad (ASQ, por sus siglas en inglés), en un intento por
señalar los aspectos más amplios del campo del mejoramiento de la
calidad. -
-
-
-
Lo mejor que Dios me ha dado jeje
-
Un nuevo comienzo...
-
El mejor año de colegio nunca olvidaré quinto A!!!