-
Period: to
"4 TIPOS DE HARWARE"
ELABORADO POR: NOE BEN ISAAC DAVID ABAD NAVA 1 SEMESTRE "A" VESPERTINO -
TRACKBALL
Nace el primer trackball, creado por la Marina Canadiense Aproximadamente diez años antes de la creación del primer mouse, el Comando Marítimo de las Fuerzas Canadienses contactó a varias empresas que pudieran estar interesadas en participar de varios proyectos que involucraban a las fuerzas armadas, universidades y compañías privadas. -
IBM 305 RAMAC Disk System
Fue introducido como parte del RAMAC de IBM (Método de Acceso Random de Contabilidad y Control). Podía almacenar 5MB de datas en 50 discos de 24 pulgadas de diámetro.la unidad entera pesaba más de una tonelada,El sistema costaba US$10.000 por megabyte,el precio estaba totalmente justificado por la habilidad del sistema de transferir la data almacenada en solo 600 milisegundos.IBM vendió más de 1000 unidades durante el lapso de vida de 5 años del sistema de almacenaje -
Unidad de Almacenamiento de Disco IBM 1301
IBM reemplazó a la larga el modelo RAMAC con el sistema de almacenamiento de disco 1301,y utilizaba cabezas separadas para escritura y lectura en cada superficie, eliminando la necesidad de correr el cabezal cada vez que necesitaba acceder a un disco diferente.Podía almacenar 28MB (23MB más que el RAMAC) y fue el primer disco duro en usar cabezas diseñadas aerodinámicamente,mejorando la velocidad de acceso a 180 milisegundos, prácticamente 4 segundos menos que el RAMAC,a un precio de usd 115.500 -
Disco Duro IBM 1311
La unidad de almacenamiento de disco duro IBM 1311, introducida en 1962, era capaz de almacenar hasta 2.6MB en 6 platos de 14 pulgadas. Cada disco pesaba unas 10 libras y fue tan exitoso, que recibió varios rediseños y permaneció en el mercado hasta 1975.
IBM fue pionero en muchos avances e innovaciones en discos rígidos, incluyendo el primer pack de disco removible. -
Indicador de posición X-Y para los sistemas con pantalla "TELEFUNKEN"
Fue comercializado el primer modelo de mouse de la historia. El "Indicador de posición X-Y para los sistemas con pantalla", funcionaba con dos engranajes que registraban las posiciones horizontales y verticales del cursor. Algunas semanas después de la presentación de Engelbart, la empresa alemana Telefunken lanzó un modelo de mouse. Aunque el dispositivo formara parte de los componentes de las computadoras de la marca, ese fue considerado como el primer mouse comercializado de la historia. -
INTEL 4004
Este primer procesador dio origen a la informática tal y como la conocemos hoy en día, con características increíbles para la época, como la capacidad de realizar 60.000 operaciones por segundo y capacidad para manejar hasta 640 bytes de memoria. -
PANTALLAS LCD
A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español.Este dispositivo fue inventado por Jack Janning.Una pantalla LCD esta formada por 2 filtros polarizados colocados perpendicularmente de manera que al aplicar una corriente eléctrica deja pasar o no la luz.Para conseguir el color es necesario aplicar tres filtros más para cada uno de los colores básicos rojo,verde yazul -
INTEL 8008
Una versión más evolucionada del microprocesador anterior para mejorar sus capacidades, este modelo logró multiplicar por dos el número de transistores de su predecesor para alcanzar los 3500 transistores. Este segundo procesador podría procesar nada menos que 200,000 operaciones por segundo y fue el primero diseñado para uso general. -
IBM 3340 Direct Access Storage Facility (“Winchester”)
IBM introdujo varias innovaciones de diseño en disco duros con el IBM 3340 que todavía continúan en uso hoy día,incluyendo cabezas de lectura y escritura de poca masa y discos lubricados dentro de un espacio hermético.Su nueva tecnología les permitió achicar la maquina en tamaño y reducir su precio US$87.600.El apodo Winchester surgió cuando los ingenieros de desarrollo se refirieron a el disco como un “30-30”, ya que sus dos rotores de giro proveían capacidad de almacenamiento de 30MB cada uno. -
MOUSE XEROX
Los mouses que ganaron el mercado fueron comercializados con las computadoras personales Xerox,la primer computadora para usar como desktop que poseía una interfaz gráfica basada en el uso del "ratón".Otra máquina que fue famosa conocida oficialmente como Xerox 8010 Information System. Esta también fue una de las primeras computadoras en incorporar otras tecnologías, más comunes en las computadoras actuales,como redes Ethernet,servidores de archivo y de impresión. -
EL SC/MP
El SC/MP desarrollado por National Semiconductor, fue uno de los primeros microprocesadores, y estuvo disponible desde principio de 1974. El nombre SC/MP (popularmente conocido como "Scamp") es
el acrónimo de Simple Cost-effective Micro Processor (Microprocesador simple y rentable). Presenta un bus de direcciones de 16 bits y un bus de datos de 8 bits. Una característica avanzada para su tiempo, es la capacidad de liberar los buses, a fin de que puedan ser compartidos por varios procesadores -
INTEL 8080
El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo
trabajando a alrededor de 2MHz -
MOTOROLA MC6800
Se fabrica por parte de Motorola, más conocido como 6800. Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de qué contenía aproximadamente 6800 transistores. Este microprocesador se utilizó profusamente como parte de un kit para el desarrollo de sistemas controladores en la industria. Partiendo del 6800 se crearon varios procesadores derivados, siendo uno de los más potentes el Motorola 6809. -
ZILONG Z80
La compañía Zilog Inc. Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de éste, con lo que admite todas sus instrucciones. Un año después sale al mercado el primer computador que hace uso del Z80, el Tandy TRS-80 Model 1 provisto de un Z80 a 1,77 MHz y 4 KB de RAM. Es uno de los procesadores de más éxito del mercado, del cual se han producido numerosas versiones clónicas. -
INTEL 8086
Los primeros microprocesadores de 16 bits. Fue el inicio y el primer miembro de la popular arquitectura x86, actualmente usada en la mayoría de los computadores. Llegaron a operar
a frecuencias mayores de 4Mhz. -
INTEL 8088
Los primeros microprocesadores de 16 bits. Fue el inicio y el primer miembro de la popular arquitectura x86, actualmente usada en la mayoría de los computadores. Llegaron a operar
a frecuencias mayores de 4Mhz. -
INTEL 80286
Fue el microprocesador elegido para equipar al IBM Personal Computer/AT, que causó que fuera el más empleado en los PC-AT compatibles entre mediados y finales de los años 80 (también conocido simplemente como 286); es un microprocesador de 16 bits, de la familia x86. Contaba con 134.000 transistores. Las versiones finales alcanzaron velocidades de hasta 25 MHz. -
INTEL 80386
Uno de los primeros procesadores de arquitectura de 32 bits fue el 80386 de Intel, fabricado a mediados y fines de la década de 1980; en sus diferentes versiones llegó a trabajar a frecuencias del orden de los 40Mhz. -
Disco de Almacenamiento de acceso directo IBM 3380
En esta ocasión, IBM llegó a el gigabyte en almacenamiento con la introducción en 1980 del disco IBM 3380 de acceso directo. Poseía una capacidad de 2.52 GB, con un rate de transferencia de data de 3MB por segundo.Dependiendo de las características que seleccionaras, un modelo A 3380 DASD te hubiera costado entre US$97.650 y US$142.200 -
Seagate ST-506
Seagate apareció en escena para achicarlos a un tamaño ideal para la PC personal.
Cambiabas tu unidad de diskette de 5.25 pulgadas por un Seagate ST-506 de US$1500, y podías almacenar 5MB de data permanentemente en tu PC.El disco dependía de una carta controladora que tenía que ser conectada al motherboard, pero había eliminado el cambio entre discos de escritura y lectura para poder correr el sistema operativo de la PC, después correr el software y finalmente acceder a la información. -
MONITOR MDA
Los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos.Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde.El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.Sin modo gráfico.Resolución 720_350 píxeles.Soporte de texto monocromático.No soporta gráfico ni colores.La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.Soporta subrayado,negrita,cursiva, normal, invisibilidad para textos. -
MONITOR CGA
Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español,cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM.CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.Soporte de gráfico a color.Diseñado principalmente para juegos de computadoras.La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo -
MOUSE DE APPLE.
El primer mouse de Apple En 1983, Apple lanzó la famosa computadora Lisa, que incluía un mouse. Una característica destacada de este modelo es que, en vez de usar una bolita de goma, el mouse de Lisa usaba una esfera de metal. Este fue el modelo que estableció el estándar de un único botón para todos los mouses de la empresa, durante cerca de 20 años. -
MONITOR EGA
Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos.Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución.EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA.Resolución de 640_350 píxeles.Soporte para 16 colores.
La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo -
VAX 78032
El microprocesador VAX 78032 (también conocido como DC333), es de único chip y de 32 bits. Este microprocesador contenía 125000 transistores, fue fabricado en tecnología ZMOS de Digital Equipment Corporation (DEC). -
MONITORES CRT
Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”. Es el más conocido, fue desarrollado por Karl Ferdinand Braun.Excelente calidad de imagen (definición, contraste, luminosidad).Económico.Tecnología robusta.Resolución de alta calidad.Una amplitud nula, indica que el punto de la pantalla que se marca en ese instante no tendrá representando un píxel negro. -
Monitor VGA
VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado por IBM. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones,incluidas en las tarjetas gráficas,los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas.Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores.
Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo. -
INTEL 80486
La generación 486 realmente significó contar con una computadora personal,un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante o FPU, una unidad de interfaz mejorada y una memoria caché unificada, todo integrado en el propio chip del microprocesador.Estas mejoras hicieron que los i486 fueran el doble de rápidos que el i386 - i387 .El procesador Intel 486 fue el primero en ofrecer un coprocesador; con él que se aceleraron notablemente las operaciones de cálculo. -
MONITOR SVGA
Por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA.SVGA fue lanzado en 1989,este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones.Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores.Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros. -
AMD AMx86
Procesadores fabricados por AMD 100% compatible con los códigos de Intel de ese momento, llamados "clones" de Intel, llegaron incluso a superar la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel y a precios significativamente menores. Aquí se incluyen las series Am286, Am386, Am486 y Am586. -
Toshiba Tanba-1 de 2.5 pulgadas
La introducción del disco duro PrairieTek de 2.5 pulgadas en 1988 fue clave en conseguir la forma ligera.El modelo 220 requería 30% menos espacio que los discos de 3.5 pulgadas y aportaban 20MB de almacenamiento (10 en cada plato).En 1991, Toshiba reveló el Tanba-1 de 2.5 pulgadas, con 63MB de almacenamiento.Discos de 2.5 pulgadas se mantuvieron como una característica común en las notebooks modernas, aunque modelos más avanzados traen discos de estado sólido. -
DEC Alpha
DEC Alpha corriendo a 200 MHz en su primera versión El procesador Alpha, de tecnología RISC y arquitectura de 64 bits, marcó un hito,declarándose como el más rápido del mundo, en su época. Llegó a 1Ghz de frecuencia hacia el año 2001.Irónicamente, a mediados del 2003, cuando se pensaba quitarlo de circulación, el Alpha aun encabezaba la lista de los computadores más rápidos de Estados Unidos -
PowerPC 601
Es un procesador de tecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66MHz.En su diseño utilizaron la interfaz de bus del Motorola 88110.En 1991 surge la alianza AIM (Apple,IBM yMotorola)cuyo objetivo fue quitar el dominio que Microsoft e Intel.PowerPC (abreviada PPC o MPC) es el nombre original de la familia de procesadores de arquitectura de tipo RISC, que fue desarrollada por la alianza AIM.Los procesadores de esta familia son utilizados principalmente en computadores Macintosh de Apple Computer -
INTEL PENTIUM
Tenia arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a dos pipeline de datos de 32bits c/u,estaba dotado de un bus de datos de 64 bits, y permitía un acceso a memoria de 64 bits (aunque el procesador seguía de 32 bits para las operaciones internas, y los registros de 32 bits) brindaban al usuario un más la lectura de películas en DVD, sino que también se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz. Se incluyó una versión de 200 MHz y la más básica trabajaba a alrededor de 166 MHz -
POWER PC 620
IBM y Motorola desarrollan el primer prototipo del procesador PowerPC de 64 bit.El 620 fue diseñado para su utilización en servidores, y especialmente optimizado para usarlo en configuraciones de cuatro a ocho procesadores en servidores de apps de base de datos y vídeo. Este procesador incorpora 7000000 de transistores y corre a133 MHz. Es ofrecido como un puente de
migración para aquellos usuarios que quieren utilizar apps de 64 bits,
sin tener que renunciar a ejecutar aplicaciones de 32 bits. -
INTEL PENTIUM PRO
LEl procesador Pentium Pro
(profesional) se diseñó con una arquitectura de 32 bits. Se usó en servidores
y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo (de redes)
impulsaron rápidamente su integración en las computadoras. El rendimiento
del código de 32 bits era excelente, pero el Pentium Pro a menudo era más
lento que un Pentium cuando ejecutaba código o sistemas operativos de 16
bits. El procesador Pentium Pro estaba compuesto por alrededor de 5,5
millones de transistores. -
PANTALLA PLASMA
La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L.Bitzer y H. Gene Slottow.Originalmente los paneles eran monocromáticos.Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color,cada uno de los píxeles que integran la pantalla está formado por una pequeña celda estanca que contiene un gas(generalmente neón o xenón)Al aplicar una diferencia de potencial entre los electrodos de la celda,dicho gas pasa al estado de plasma.El gas así cargado emite radiación ultravioleta -
AMD K5
Habiendo abandonado los clones, AMD fabricada con
tecnologías análogas a Intel. AMD sacó al mercado su primer
procesador propio, el K5, rival del Pentium. La arquitectura
RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del
Intel Pentium Pro que a la del Pentium. El K5 es internamente un
procesador RISC con una Unidad x86- decodificadora,
transforma todos los comandos x86 (de la aplicación en curso)
en comandos RISC. Este principio se usa hasta hoy en todas las
CPU x86. -
AMD K6
AMD no sólo consiguió hacerle seriamente la
competencia a los Pentium MMX de Intel, sino que además
amargó lo que de otra forma hubiese sido un plácido dominio
del mercado, ofreciendo un procesador casi a la altura del
Pentium II pero por un precio muy inferior.El K6 también quedó por debajo del Pentium II, pero
por encima del Pentium MMX y del Pro. El K6 contó con una
gama que va desde los 166 hasta los más de 500 Mhz y con el
juego de instrucciones MMX, que ya se han convertido en
estándares. -
INTEL PENTIUM II
Un procesador de 7,5 millones de transistores,se busca mejorar el rendimiento de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador,
colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste.Los usuarios de PC pueden capturar,revisar y compartir fotografías digitales con amigos y familia vía Internet;
revisar y agregar texto, música y otros. -
INTEL PENTIUM II XEON
Se diseñan para cumplir con los requisitos de desempeño en computadoras de
medio-rango, servidores más potentes y estaciones de
trabajo.Consistente con la estrategia de
Intel para diseñar productos con el
objetivo de los mercados
específicos,el procesador Pentium II Xeon ofrece
innovaciones técnicas diseñadas para las estaciones
de trabajo y servidores que utilizan aplicaciones
comerciales exigentes, como servicios de Internet,
almacenamiento de datos corporativos, creaciones
digitales y otros -
INTEL CELERON
Continuando la estrategia, Intel, en el desarrollo de
procesadores para los segmentos del mercado
específicos, el procesador Celeron es el nombre que
lleva la línea de bajo costo de Intel. El objetivo fue poder,
mediante ésta segunda marca, penetrar en los
mercados impedidos a los Pentium, de mayor
rendimiento y precio. diseña para el añadir valor al
segmento del mercado de los PC. Proporcionó a los
consumidores una gran actuación a un bajo coste, y
entregó un desempeño destacado. -
El IntelliMouse con IntelliEye
Se estrena el mouse óptico apesar de las investigaciones realizadas en 1980 sobre esta tecnología, fue en 1999 que surgió el primer modelo comercial de este tipo. El IntelliMouse con IntelliEye, de Microsoft, funcionaba sobre casi cualquier tipo de superficie y presentó mejoras significativas comparándolos con el mouse mecánico. -
AMD ATHLON K7
Internamente el Athlon es un rediseño de su antecesor, pero se le mejoró substancialmente el sistema de coma
flotante (ahora con 3 unidades de coma flotante que pueden trabajar
simultáneamente) y se le incrementó la memoria caché de primer nivel. El resultado fue
el procesador x86 más potente del momento.El proceso de fabricación usado para todos estos microprocesadores es de 180 nanómetros. El Athlon Thunderbird consolidó a AMD como la segunda mayor compañía de fabricación de microprocesadores. -
El microdisco IBM
IBM introdujo este Microdisco de 170MB en 1999. Tenía platos de tan solo 1 pulgada de diámetro, con un mecanismo que podía ser insertado en un slot CompactFlash Tipo II. Hitachi adquirió el negocio de los discos duros de IBM en 2002, y otros desarrolladores, como Seagate, comenzaron a construir discos utilizando el mismo factor de forma e interfaz. Apple utilizó una versión incrustada de este disco en sus iPod mini. -
INTEL PENTIUM III
Son 70 nuevas instrucciones Internet Streaming, las extensiones de SIMD que refuerzan
dramáticamente el desempeño con imágenes avanzadas,3D,añadiendo una mejor calidad de audio, video y
desempeño en aplicaciones de reconocimiento de voz. Fue
diseñado para reforzar el área del desempeño en Internet,permite navegar a
través de páginas pesada,tiendas virtuales. El
procesador se integra con 9,5 millones de transistores, y se introdujo usando tecnología 250 nanómetros. -
INTEL PENTIUM III XEON
Amplia las fortalezas de Intel
en cuanto a las estaciones de trabajo (workstation) y
segmentos de mercado de servidores, y añade una
actuación mejorada en las aplicaciones del comercio
electrónico e informática comercial avanzada.. La
tecnología del procesador III Xeon acelera la
transmisión de información a través del bus del sistema
al procesador, mejorando el desempeño
significativamente. Se diseña pensando principalmente
en los sistemas con configuraciones
de multiprocesador. -
INTEL PENTIUM 4
Este es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura
x86 y fabricado por Intel. Es el primero con un diseño completamente nuevo
desde el Pentium Pro. Se estrenó la arquitectura NetBurst, la cual no daba
mejoras considerables respecto a la anterior P6. Intel sacrificó el rendimiento
de cada ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por
segundo y una mejora en las instrucciones SSE -
AMD ATHLON XP
A 1,7 GHz se vió que el Athlon Thunderbird no estaba a su
nivel.Además no era práctico para el overclocking,entonces para seguir estando a la cabeza en cuanto a rendimiento de los procesadores x86, AMDtuvo que diseñar un nuevo núcleo, y sacó el AthlonXP.Este compatibilizaba las instrucciones SSE y las
3DNow!, se puede mencionar la pre recuperación de datos por
hardware,conocida en inglés como prefetch,y el
aumento de las entradas TLB, de 24 a 32. -
Barracuda Seagate Serial ATA V
El Barracuda Serial ATA V de Seagate, lanzado en 2003, fue uno de los primeros discos duros en depender de la en ese entonces recientemente lanzada interfaz SATA (Serial Advance Technology Attachment),El Barracuda disponía de dos platos de 60GB para brindar un almacenamiento de 120GB, y solo costaba US$170, marcando un precio más accesible en el mercado de discos duros. -
Western Digital Raptor
Western Digital lo creo para servicios de servidor en empresas, pero los entusiastas del PC Gaming pronto quisieron hacerse del disco de alta velocidad.Con platos que giraban a 10000 rpm (contra las 7200 de velocidad rotacional que utilizaban discos más comunes), el Raptor (Velociraptor en su encarnación actual) se mantiene como uno de los discos duros mecánicos de mayor performance y eficiencia en el mercado. -
INTEL PENTIUM 4 (Prescott)
Primero se utilizó en su manufactura un proceso de
fabricación de 90 nm y luego se cambió a 65nm. Su
diferencia con los anteriores es que éstos poseen 1
MiB o 2 MiB de caché L2 y 16 KiB de caché L1 (el
doble que los Northwood), prevención de
ejecución, SpeedStep, C1E State, un
HyperThreading mejorado, instrucciones SSE3,
manejo de instrucciones AMD64, de 64 bits creadas
por AMD, pero denominadas EM64T por Intel, sin
embargo por problemas de temperatura y
consumo, resultaron un fracaso. -
AMD ATHLON 64
Es de octava generación que
implementa instrucciones AMD64, que fueron introducidas
con el procesador Opteron,presenta un controlador de memoria en el propio circuito integrado del microprocesador,incluso ejecutando código heredado de 32 bits. El Athlon 64 también presenta unatecnología de reducción de la velocidad del procesador
llamada Cool'n'Quiet,cuando el usuario está ejecutando aplicaciones que
requieren poco uso del procesador, baja la velocidad del mismo y su
tensión se reduce. -
Toshiba MK2001MTN
Toshiba anunció este adorable mini dispositivo en 2006. Hasta consiguió un lugar en los récords Guinness del mundo en 2005 como el disco duro más pequeño. Almacenaba 2Gb en un tamaño de 0.85 pulgadas. Para el tiempo que Toshiba distribuyó el disco en volumen, su capacidad había sido doblada a 4GB. Se utilizó en teléfonos celulares, cámaras y otros dispositivos multimediales. -
Discos de Estado Solido
Aunque el primer disco de estado sólido fue fabricado en 1976, Samsung introdujo un modelo en 2006, de 32GB y 2.5 pulgadas, como un reemplazo para los discos de laptops. SanDisk presentó un disco similar, un año después. Estos discos, rápidos y silenciosos, eran lo mejor en el mercado, si podías afrontar su valor de US$699.El ciclo familiar de capacidad que aumenta y precio que disminuye, volvió a los discos de estado solido (casi) universalmente accesibles hoy en día. -
INTEL CORE DUO
Lanzó ésta gama doble núcleo y
CPUs 2x2 móduloMulti-Chip de 4 núcleos con
el conjunto de instrucciones x86-64,velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de velocidad y energía
comparados con anteriores NetBurst de los CPU Pentium
4/D2.La micro arquitectura Core provee etapas de
decodificación, unidades de ejecución, caché y buses más
eficientes, reduciendo el consumo de energía de CPU Core2.Esta gama de procesadores fueron fabricados de 65 a 45 nanómetros. -
AMD PHENOM
La primera generación de 3 y 4núcleos basados en la micro arquitectura K10,tienen tecnología de
65 nanómetros lograda a través de tecnología de
fabricación Silicon on insulator (SOI),están diseñados para facilitar el uso inteligente de
energía y recursos del sistema, listos para la virtualización,
generando un óptimo rendimiento por vatio,poseen características como controlador de
memoria DDR2 integrado,tecnología HyperTransport y
unidades de coma flotante de 128 bits. -
INTEL CORE NEHALEM
Es de cuatro núcleos Y es el sucesor de la familia Intel Core 2. FSB es
reemplazado por la interfaz QuickPath en i7 e i5 (zócalo
1366), y sustituido a su vez en i7, i5 e i3 (zócalo 1156) por el
DMI eliminado el northBrige e implementando puertos PCI
Express directamente. Memoria de tres canales (ancho de
datos de 192 bits): cada canal puede soportar una o dos
memorias DIMM DDR3.Está fabricado a arquitecturas de
45 nm y 32 nm y posee 731 millones de transistores su versión
más potente. -
AMD PHENOM 2
Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o
CPUs multi núcleo (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al
Phenom original y dieron soporte a DDR3. Una de las ventajas del paso de
los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad de cache L3.
De hecho, ésta se incrementó de una manera generosa, pasando de los 2
MiB del Phenom original a 6 MiB. -
FAMILIA INTEL CORE
Ofreciendo la"Intel TurboBoost Technology"que
permite la adaptación a las necesidades de desempeño
del usuario.La llegada de los nuevos chips Intel Core i7, i5 e i3 coincide
con la del innovador proceso de fabricación de 32
nanómetros de Intel.
Los procesadores Intel Core 2010 se fabrican por medio del
proceso de 32nm de la misma empresa,que incluye la
segunda generación de transistores high-k metal gate. Esta ayuda a incrementar
velocidad de la computadora con disminución del
consumo de energía -
NUEVA FAMILIA AMD PHENTOM II Y ATHLON II
El nuevo Amd Phenom II X2 BE 555 de doble núcleo surge como el más rápido
Dual-Core del mercado. También se lanzan tres nuevos Athlon II con solo
Cache L2, pero con buena relación costo/rendimiento. El Amd Athlon II X4
630 corre a 2,8 GHz. El Amd Athlon II X4 635 continúa la misma línea.
AMD también lanza un nuevo triple núcleo, llamado Athlon II X3 440, así como
un doble núcleo Athlon II X2 255. También sale el Phenom X4 995, de cuatro
núcleos, que corre a más de 3,2GHz. -
INTEL CORE SANDY BRINGE
Llegarán para remplazar los chips Nehalem, con Intel Core i3,
Intel Core i5 e Intel Core i7 serie 2000 y Pentium G.Se conocen como Sandy Bridge.ESTOS Intel Core que no tienen sustanciales cambios en arquitectura pero si los necesarios para hacerlos más eficientes y rápidos que
los modelos anteriores.Es la segunda generación de los
Intel Core con nuevas instrucciones de 256 bits, duplicando
el rendimiento, mejorando el desempeño en 3D. -
AMD FUSION
AMD Fusion es el nombre clave para un diseño futuro de microprocesadores
Turion, producto de la fusión entre AMD y ATI, combinando con la ejecución
general del procesador, el proceso de la geometría 3D y otras funciones de
GPUs actuales. La GPU (procesador gráfico) estará integrada en el propio
microprocesador. Esta tecnología se espera hacia principios de 2011; como
sucesor de la más reciente microarquitectura. -
MOUSE ACTUALIDAD
Otros modelos de mouse La evolución de los mouses no termina ahí, actualmente los mouses incorporaron giróscopos, lo que permite que no sea necesario utilizarlos sobre una superficie física y plana. Estos tipos de modelos requieren sólo algunos pequeños movimientos para que el cursor se mueva, reduciendo de esta manera el cansancio físico causado por arrastrar el mouse durante todo el día.