-
-
(1798-1854): Fue un sindicalista radical y reformador obrero irlandés, que dedicó su vida a la reforma política y social. Fue el fundador de la Asociación Nacional para la Protección del Trabajo (1830) en Irlanda, abogando por los derechos laborales y el bienestar de los trabajadores, siendo uno de los primeros en organizarse para defender sus intereses.
-
-
(1810-1903): Pontífice de la Iglesia Católica (1878-1903). Publicó la encíclica "Rerum Novarum" (1891), considerada fundacional de la doctrina social de la Iglesia, abordando la cuestión obrera, promoviendo los derechos laborales y la justicia social en un contexto de cambio social y movimientos obreros emergentes.
-
-
(1811-1882): Político y socialista francés. Propuso los "Talleres Nacionales" (1848), iniciativa de empleo estatal, y abogó por el derecho al trabajo, influyendo en la legislación laboral y promoviendo reformas sociales para mejorar las condiciones de los trabajadores. Se le considera uno de los precursores de la socialdemocracia
-
(1818-1883) fue un filósofo y economista alemán, cofundador del socialismo científico y el comunismo moderno. Coescribió el "Manifiesto Comunista" (1848) y escribió "El Capital" (1867), proporcionando bases teóricas para la lucha de clases y la crítica al capitalismo (el proletariado está limitado por el capitalismo, sistema en el que por más que trabajen los obreros, quien se enriquece es el propietario). Influyó significativamente en el movimiento obrero.
-
(1820-1895): Fue un filósofo, politólogo, sociólogo, antropólogo, historiador, periodista, y teórico revolucionario comunista y socialista alemán, colaborador cercano de Marx. Coescribió el "Manifiesto Comunista", apoyó a Marx económicamente y contribuyó al análisis crítico del capitalismo, aportando a la teoría comunista y al movimiento obrero.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-