-
Arte: era la destreza y habilidad tanto manual como mental en la producción de algo. Comprende los oficios manuales y lo que hoy conocemos como bellas artes.
Se consideraba imitación. Se dividía a las artes de acuerdo con el objeto que imitaban y el efecto que provocaban. -
División entre artes liberales y
artes mecánicas. Es también una división heredada de
Roma y realizada en razón a si en su ejercicio dominaba el
esfuerzo mental o el trabajo físico: era "liberal" si estaba
libre de esfuerzo físico, y era "vulgar-mecánica" si lo requería -
Mosaico Bizantino de Justiniano.
-
Puerta del Monasterio de Leyre
-
Bóvedas de la catedral de Turun
-
Se marca la diferencia entre artesano (persona que produce varios objetos similares con iguales características) y artista (persona que realiza una obra única).
La belleza comienza a apreciarse en mayor nivel.
La pintura, escultura, poesía y música empiezan a considerarse como “artes verdaderas".
Batteaux utiliza el término “bellas artes”(danza,escultura,música, pintura y literatura,arquitectura y la elocuencia.)Todas estas artes son imitativas y producirán objetos. -
Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista.
-
Leda y el cisne
-
Las meninas (1656), de Diego Velázquez, Museo del Prado, Madrid.
-
Características esenciales del arte: subjetividad y espiritualidad
Se califica como "objetos de arte" a las cerámicas, los muebles, la fotografía.(SXX)
La belleza deja de ser una característica del arte.
Se incorpora al arte una serie de objetos y obras procedentes de campos de expresión diferentes a los de bellas artes de Batteaux: la imagen fotográfica (fotografía y cine), el vídeo-arte, el anuncio, la imagen virtual. -
Arte como expresividad, como la manifestación de la emoción, dotado de una imaginación única y creadora.
Aparecieron los primeros coleccionistas,las galerías de arte, los críticos de arte, las academias y los museos de Bellas Artes.
El ámbito de las bellas artes se restringe al de artes visuales (pintura y escultura), excluyéndose la poesía o la música, que serán incluidas en el campo de las "bellas letras". -
Puerta de Brandeburgo
-
El caminante sobre el mar de nubes
-
Claude Monet, Impression: soleil levant, 1872-1873 (París, Museo Marmottan Monet). Cuadro al que debe su nombre el movimiento.
-
La Crucifixión, de Matthias Grünewald, Museo de Unterlinden, Colmar.
-
Predomina el carácter individualizador y la idea de impactar
o conectar al público.
La manifestación de la naturaleza y actividad humana, por la cual se expresa una visión personal del mundo real o imaginario con diversos recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, a fin de establecer, una comunicación de sentimientos y sensaciones
entre el artista y el espectador. -
Pablo Picasso, el iniciador del cubismo, retratado por Juan Gris, 1912
-
Hannah Höch - "Flight"
-
La columna rota es una obra de la pintora mexicana Frida Kahlo. Fue hecha en 1944
-
En blanco ll. Autor: Cielo Azul. 1923
-
Crying Girl. Autor: Roy Lichtenstein. 1963