-
Nombre: Bisonte de Altamira
Autor: desconocido -
-
Este evento marca la finalizacion de la prehistoria, y el comienzo de la Edad Antigua
-
-
-
Nombre: Estatua de Kefrén
Autor: desconocido
Fecha aprox. -
Diadumeno de Policleto
Fecha aprox. -
Existían las artes liberales y las artes mecánicas. Es una división heredada de Roma y realizada en razón a si en su ejercicio dominaba el esfuerzo mental o el trabajo físico: era "liberal" si estaba libre de esfuerzo físico, y era "vulgar-mecánica" si lo requería.
-
era la clase de arte más perfecta; dentro de las artes sólo aparecen la música y la arquitectura. Escultura y pintura no aparecían
ni como liberales ni como mecánicas, porque se consideraban poco útiles y, además, "innobles", por estar basadas en el esfuerzo físico y los oficios manuales. -
Los griegos iniciaron una concepción del arte como la representación de Dios por medio de símbolos.
El arte servía también como una ofrenda a Dios, a los santos o a los difuntos, con el fin de obtener su gracia, su indulgencia, etc. -
Platón consideraba que el arte era aquellas destreza manual o intelectual que requería cierta habilidad y conocimientos para producir algo. En el campo del arte entraban las artes utilitarias (artesanías) y las bellas artes (actividad intelectual).
-
Aristóteles mantuvo la idea platónica del arte como imitación de la naturaleza o de los acontecimientos humanos.
Estableció la división de las artes de acuerdo con el objeto que imitaban y el efecto que provocaban, a lo que llamó un placer propio, que dependía de la exactitud de la imitación, de la disposición ordenada y armónica de sus partes. -
-
Nombre: Mujer Tocando
Autor: desconocido
Fecha aprox. -
Final de la edad antigua y comienzo de la edad moderna
-
Titulo: Puertas de Bernward: autor desconocido fecha aprox
-
Titulo: Tetramorfos, Autor: Felipe Gallardo Fecha aprox
-
Se marcó la diferencia entre la mera destreza manual característica del artesano y el talento del artista, con lo que se fue logrando su reconocimiento social. De ahí que algunos artistas buscaron su reivindicación y que tenían que dominar las matemáticas y la geometría, así como poseer un talento y habilidad especiales que les permitiera realizar esmeradas y fiables representaciones de la naturaleza y los hombres.
-
La pintura y la arquitectura aparecen ya segregadas de las artes mecánicas, y se incluye la poesía, que ni siquiera se había considerado arte hasta entonces. Estas artes reciben diferentes nombres: arti del disegno, "artes nobles" e incluso "bellas artes".
-
Marcó el final de la edad media y el comienzo de la edad moderna
-
Titulo:La creación de Adán: autor Miguel Ángel Fecha aprox
-
En el siglo XVI, la pintura, la escultura, la arquitectura, la poesía, el teatro y la danza se agrupan formando una unidad, diferenciándose de las artesanías y las ciencias. No estaba muy claro cual era su vinculo de unión pero se empezaba apuntar como tal la belleza.
-
Durante los siglos XVI al XVIII la actividad artística continuó siendo una imitación con una marcada predilección por el naturalismo el dinamismo y los efectos ópticos pero debía incluir símbolos universales para que los humanos pudieran comprenderla.
-
Titulo: Verano, Autor: Arcimboldo Fecha aprox
-
Titulo: Las Meninas Autor:Diego Velazquez Fecha aprox
-
A mediados del siglo XVIII se produjo un cambio en la evolución del concepto del arte. Charles Batteaux comienza a utilizar el termino "bellas artes". Según él, todas estas artes son miméticas o imitativas y producirán objetos bellos.
-
En el siglo XVIII aparecieron los primero coleccionistas,
las galerías de arte, los críticos de arte, las academias y los museos de Bellas Artes. La discusión entre artistas, historiadores, críticos y filósofos se centró en lo clásico y lo moderno, lo académico y lo experimental, la objetividad y la subjetividad. -
Este hecho marcó el final de la edad moderna y marco el inicio de la edad contemporanea
-
A finales del siglo XVIII y principios del XIX se reforzó el simbolismo y surgió la idea del arte como expresividad, como la manifestación de la emoción personal del artista, dotado de una imaginación única y creadora, para acceder y revelar la verdadera esencia de la naturaleza y de las cosas.
-
Titulo Juramento de los Horacios, Autor Jacques-Louis David Fecha aprox
-
Titulo: Caminante sobre el mar de nubes, Autor: Caspar David Friedrich Fecha aprox
-
En el siglo XIX Monet, Van Gogh y Gauguin aportaron nuevos mensajes de temáticas conceptos y técnicas del llamado arte moderno o Modernismo.
Quedaron delimitados los ámbitos de las bellas artes, de los oficios y de las ciencias. En este momento, el ámbito de las bellas artes se restringe al de artes visuales, las ya conocidas "artes del diseño" (pintura y escultura), excluyéndose la poesía o la música, que
serán incluidas en el campo de las "bellas letras". -
Titulo Las espigadoras, Autor Millet Fecha aprox
-
Titulo: Soleil Levant, Autor Claude Monet Fecha aprox
-
Convivieron los viejos maestros de la renovación plástica del Modernismo con la nueva generación de jóvenes artistas destacados de inicios del siglo XX. Culminaron los cambios definitivos. En general, todos ellos estuvieron de acuerdo en que la subjetividad y la espiritualidad eran las características esenciales del arte.
-
Titulo Venecia Autor Claude Monat Fecha aprox
-
Desde principios del siglo XX, con la aparición de nuevas corrientes en el arte, se otorga la calificación de "objetos de arte" a las cerámicas, los muebles, y a nuevas áreas de expresión como la fotografía
-
Se produjo un cambio profundo: se dejo de considerar la belleza como una característica del arte, es mas, no era considerada ni un rasgo indispensable.
-
En el siglo XX se incorpora al mundo del arte una serie de objetos / obras procedentes de campos de expresión diferentes a los de bellas artes de Batteaux: la imagen fotográfica, el anuncio, la imagen sintetizada por ordenador, entre otras. Estos hechos obligan a ampliar el concepto de arte.
-
El arte se define como la manifestación de la naturaleza y actividad humana, por la cual se expresa una visión personal del mundo real o imaginario con diversos recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, a fin de establecer una comunicación de sentimientos y sensaciones entre el artista y el espectador.
El arte ofrece a las personas que lo practican y a quienes lo observan una experiencia que puede ser de orden estético, emocional, intelectual o bien combinar todas esas cualidades.