-
Practica que da Origen en la antigua India cuya práctica está basada en la relación causa-efecto que se da entre las alteraciones mecánicas de músculos, huesos y órganos y las lesiones que éstas provocan. Es una terapia basada en el uso y los benéficos de las diversas plantas para curar diferentes tipos de patologías.
-
Es un comportamiento instintivo constante. Y que tal comportamiento ha existido también en el hombre desde siempre. Si bien no se empieza a recoger como técnica terapéutica hasta más o menos el año 3.000 a.c. También hay que decir que hasta el siglo XIX no apareció la palabra masaje. Hasta ahí, se refieren a esta técnica como fricciones, tocamientos, frotamientos...
-
Acupuntura (del latín acus, ‘aguja’, y punctura, ‘pinchazo’1) es una forma de medicina alternativa y un componente clave de la medicina tradicional china (MTC) que implica la inserción de agujas finas en el cuerpo en los puntos acupunturales. Puede asociarse a la aplicación de calor, presión o láser de luz en estos mismos puntos. La acupuntura se utiliza comúnmente para el alivio del dolor, aunque también se utiliza para una amplia gama de otras enfermedades.
-
Más conocido como taichí, es un arte marcial con aplicaciones terapéuticas originario del imperio chino, y cuya práctica está relacionada con la consecución de un mayor equilibrio físico y psíquico. Respecto al nacimiento de esta disciplina, existen diferentes teorías sobre cómo se originó, ya que como sucede en otras técnicas milenarias. Lo que sí se ha demostrado es la vinculación directa del taichí con el Taoísmo, una religión oriental con más de 2.500 años de antigüedad.
-
La medicina china tradicional está basada fundamentalmente en la filosofía taoísta y en sus principios cosmológicos. No mucho se sabe de sus orígenes, creada en 1400 a. C. pero sí que está fuertemente marcada por tres figuras legendarias Retrato de Shennong. Fuxi, autor de Yi Jing (Libro de las mutaciones), generalmente considerado el libro chino más antiguo.
-
El toque terapéutico fue inventado en los años 70 del siglo XX por Dora Kunz, una promotora de la teosofía y presidenta de la Theosophical Society of America, y Dolores Krieger, profesora de enfermería en la Universidad de Nueva York. Los practicantes del toque terapéutico afirman que las raíces de esta práctica se encuentran en antiguas prácticas de sanación, tales como la imposición de manos.
-
Es un método único, cuyo objetivo fundamental es mejorar la condición humana en todos sus casos. La práctica habitual del método consigue mejorar la conciencia individual sobre el cuerpo mediante el movimiento y la atención consciente. Pos de actuación, ya sea en el mundo del deporte, en el ámbito laboral o formativo, en la salud, o incluso la investigación científica.
-
Rolfing es el único método de trabajo cuyo principal objetivo es conseguir un movimiento integrado y eficiente que permita al cuerpo estar equilibrado en gravedad con menos esfuerzo.
-
La homeopatía clásica se define habitualmente como el sistema médico basado en el uso de cantidades diminutas (infinitesimales) de sustancias que en grandes dosis producirían síntomas parecidos a los de la enfermedad que está siendo tratada. El propio Hahnemann reconocía que la idea de emplear sustancias que producen síntomas similares.
-
La meditación es muy beneficiosa en situaciones de estrés, la cual sirve para mantener la calma y la relajación del cuerpo es como una mejora personal en nuestro interior.
-
Desde hace milenios ya se experimentaba con los estados de trance e hipnosis, pero el documento más fiable hace referencia al uso de la hipnoterapia en el antiguo Egipto, alrededor del año 1500 antes de Cristo, invocando a los dioses para tratar de curar. En la Grecia antigua también se utilizaba la hipnosis y el análisis de los sueños con fines terapéuticos. En los llamados Templos del Sueño se empleaban técnicas terapéuticas más precisas y con menor componente religioso.
-
La evidencia escrita más antigua del uso de plantas medicinales para la preparación de drogas se ha encontrado en una losa de arcilla Sumeriana de Nagpur, de aproximadamente 5000 años de antigüedad. Comprendía 12 recetas para la preparación de fármacos que se referían a más de 250 plantas diversas, algunas de ellas alcaloides como la amapola, el gallinero y la mandrágora.
-
Son la recopilación escrita de las prácticas espirituales realizadas por la civilización del valle del Indo. los himnos y mantras que se recitaban en la época, los rituales realizados para la purificación de la mente y el cuerpo, y una serie de tratados filosóficos en los que se estudia la naturaleza de la vida. En este periodo se escriben los poemas épicos que sirven de base para la tradición y la religión hinduista: el Ramayana y el Mahabharata (que contiene la Bhagavad Gita).
-
El concepto de fitoterapia se originó cuando el médico francés, Henri Leclerc, utilizó el término por primera vez en 1913. La fitoterapia engloba una gran variedad productos vegetales que tienen diferentes propiedades. La forma de usarlos es esencialmente con soluciones líquidas o de pastillas con extractos de la planta, aunque muchas de las hierbas populares se han empleado tradicionalmente en infusiones, como por ejemplo la cola de caballo.