-
es una identidad independiente de comercialización para la comunidad de cafeteros colombianos.
-
historia de juan valdez
para simbolizar y personificar los más 300.000 cafeteros y trabajadores manuales colombianos que dependen del café. -
para diferenciar el cafe del pais en el mercado estaunidense
-
-
en Buenos Aires se realizó una confrontación entre Brasil y Colombia por el mercado del café.
-
Con el primer Juan Valdez de origen cubano llamado José Duval, se realizo el primer comercial
-
Carlos Sánchez de Medellín Colombia fue llamado para remplazar a José Duval, un agricultor de verdad ya que el Juan Valdez anterior era un actor y residía en estados unidos
-
en septiembre del mismo año, se presento el logo a la compañia
-
-
[comercial](<a href='http://http://www.youtube.com/watch?v=lNFjoOvGBW4)' >comercial</a>
-
-
había casi 30 marcas de supermercado, y en ese momento el logotipo fue incorporado en todos los productos creativos con proyección nacional.
-
-
-
-
una comisión mixta recomendó ofrecer más cafés especiales, meterse en establecimientos con café gourmet y comercializar directamente.
-
-
en un esfuerzo por globalizar la marca, la Federación decidió retirar progresivamente la versión inglesa del logotipo
-
Juan Valdez viajo a Montreal y Toronto para asistir a los campeonatos internacionales de tenis masculinos y femeninos de Canadá donde se distribuyo gratuitamente café colombiano a los espectadores
-
se creó la campaña “saborea la vida”. Se introdujo el expresso bars para los nuevos jóvenes consumidores.
-
Gran recuperación en los precios internacionales del café, ligeramente por encima de US. 1. 15 la libra
-
en este mismo año, brazil tambien lanza una campaña publicitaria para competir con juan valdez
-
[todo poderoso](<a href='http://http://www.youtube.com/watch?v=1hWJvBqhbJU)' >todo poderoso</a>
-
-
-
-
-