202201 - México Revolucionario - Análisis social Político y Económico de México
-
Desigualdad y abusos de clases sociales.
Ley Mordaza. (Prohibición de expresión)
Jornadas laborales de ocho horas y la libertad de formar agrupaciones sindicales para proteger sus derechos -
Francisco I. Madero - "Sufragio efectivo, no reelección"
-
Madero exige el sufragio efectivo y la no reelección. Inicia levantamiento armado
-
-
Díaz firma los acuerdos de Ciudad Juárez. Se considera a la clase burguesa pero no a la parte obrera ni campesina.
-
Descontento con Madero por parte de la clase media y baja
-
Asalto a las dependencias más significativas del gobierno. Victoriano Huerta nuevo encargado de la defensa de Palacio Nacional
-
Renuncia a la presidencia y asesinato de Madero
-
tiempo de las luchas armadas por el poder entre convencionalistas (Zapata y Villa) vs constitucionalista (Carranza y Obregón)
-
Carranza crea nueva constitución incluyendo a clase obrera.
-
Asesinato de Carranza
-
Creación de nuevos partidos políticos representativos del pueblo
-
el país tuvo tres presidentes Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz y Abelardo Rodríguez. El poder real lo ejercía el PNR mediante la influencia de Plutarco Elías Calles
-
Periodo de gobierno de Lázaro Cárdenas. Época de esplendor y reformas en México. inicia plan sexenal de gobierno