-
Edad: 68 años.
Género: Masculino.
Originario: Mérida, Yucatán.
Estado civil: Casado.
Ocupación: jubilado.
Paciente con hipertensión arterial controlada, consume enalapril 10 mg 2 al día. -
Se realizó la elaboración de los materiales de estudio para poder crear un diagnostico adecuado sobre el tratamiento a realizar.
-
Disminución de la dimensión vertical.
Recesión gingival y perdida de cortical vertical por extrusión: 1.6
Ausencia: 2.6, 2.7, 3.5, 3.6, 3.7, 3.8, 4.4, 4.6, 4.7 y 4.8.
Caries: 2.8, 2.5, 2.4, 1.5 y 1.8
D. pulpar (1.4): necrosis pulpar.
D. periapical: periodontitis apical crónica.
D. pulpar (1.2, 2.1, 2.2, 2.3): pulpa sana, endodoncia por fines protésicos.
D. periapical: periápice sano.
F. desgaste: 1.3, 1.2, 1.1, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.3, 3.2, 3.1, 4.1, 4.2, 4.3 y 4.5.
Amalgama: 1.7 y 1.6. -
Se realizó profilaxis para posteriormente tomar modelos y mandar a encerar y así realizar un mockup y obtener un aproximado del resultado.
-
En esta cita se tomó la mordida con el arco facial para tener un registro adecuado de la oclusión, intercuspidación y la ATM.
-
Se citó al paciente para presentarle el encerado dental y la planificación esperada que se tiene.
-
Se realizó exodoncia del órgano dental 1.6, se anestesio con mepivacaina compuesta técnica infiltrativa y complementaria, se realizo la exodoncia, no requirió sutura, se receto amoxicilina de 500 mg por 7 días cada 8 horas ya que existió presencia de exudado y como analgésico se recetó ibuprofeno de 400 mg x 3 días cada 8 horas o a la presencia de dolor
-
En esta cita se realiza un mock up con bisacryl, que sirve para tener un estimado de la altura, mordida y abultamiento de los dientes.
-
Se realizó pulido y recordado de los abultamientos, adelgazando el grosor del material, se tocaron los puntos de oclusión y se realiza la confección del material de rebase, se tomaron modelos para mandar a elaborar prótesis parcial removible temporal
-
Se coloca la PPR y se toca la oclusión para realizar ajustes.
-
Se realizará la eliminación y la confección de una prótesis provisional que servirá para poder realizar las endodoncias y posteriormente colocar la prótesis para que el paciente permanezca siempre con dientes, se realiza la preparación de los dientes pilares y se confecciona la prótesis.
-
Se procederá a la cirugía del órgano dental 2.1, se anestesiará con mepivacaina compuesta, se recortara la encía marginal y posteriormente se hará un colgajo mucoperióstico para empezar la osteotomía del hueso para así alargar las medidas deseadas.
-
Se iniciará de endodoncia del órgano dental 1.4, diagnostico periapical: periodontitis apical crónica, Diagnóstico pulpar: Necrosis pulpar, se realiza acceso al conducto e instrumentación para eliminación de la pulpa.
-
Término de la endodoncia del órgano 1.4, se limpiara el conducto y se obturara con gutapercha técnica lateral.
-
Se empezará la endodoncia en estos órganos por fines protésicos, diagnóstico pulpar: pulpa sana, diagnostico periapical: periápice sano, se realiza el acceso de ambos órganos dentales y posteriormente la instrumentación del conducto para extracción de la pulpa.
-
Se realizará la limpieza y obturación de los órganos dentales 1.2 y 2.1, se obturara con gutapercha técnica lateral.
-
Se iniciará la endodoncia en estos órganos por fines protésicos, diagnóstico pulpar: pulpa sana, diagnostico periapical: periápice sano, se realiza el acceso de ambos órganos dentales y posteriormente la instrumentación del conducto para extracción de la pulpa.
-
Limpieza y obturación de los órganos dentales 2.2 y 2.3, se obturara con gutapercha técnica lateral.
-
Se realizará endodoncia en el órgano dental 4.5, diagnóstico pulpar: pulpitis irreversible, diagnóstico periapical: aparentemente sano, se realizará el acceso del diente y posteriormente la instrumentación y extracción de la pulpa dental.
-
Se realizará final de endodoncia del órgano dental 4.5, se limpiara el conducto y se obturara con gutapercha técnica lateral.
-
Se realizará la preparación del conducto desobturando hasta dejar 4 mm de gutapercha para la colocación del poste dental, se confecciona el conducto, se prepara para la cementación y posteriormente a la cementación se confecciona el muñón.
-
Preparación del conducto desobturando para la colocación del poste dental, confecciona el conducto, cementación y preparación del muñon.
-
Eliminación de la caries dental de los órganos dentales ya mencionados.
-
Eliminación de la caries dental de los órganos dentales ya mencionados.
-
Carillas dentales de resina con partículas de zirconia.
-
Carillas de resina compuesta con partículas de zirconia
-
Se realizarán carillas de resina compuesta con partículas de zirconia.
-
Se confeccionan los muñones de los órganos dentales 1.3 a 2.3, se colocara hilo retractor con hemostático y se tomara impresión con silicona pesada y ligera, posteriormente se realizará provisional de bisacryl, para mantener con dientes al paciente.
-
Se recibirán las coronas de zirconia y posteriromente se prueban y si no se detecta ningún problema se cementan las coronas con los protocolos adecuados.
-
Toma de impresión superior e inferior para posteriormente realizar la colocación de prótesis parcial removible de los órganos faltantes
-
Se probará la PPR, posteriormente se confecciona la oclusión dental.
You are not authorized to access this page.