-
Se conoce como "guerra de movimientos" a una fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia,
-
Guerra de Posiciones. Esta fase de la guerra es conocida también como “Guerra de trincheras” por la forma en que se desarrollaron las operaciones militares. Abarcó los años 1915 y 1916. Fue consecuencia del fracaso de la guerra relámpago iniciada por los alemanes en 1914.
-
-
El plan Schlieffen consistía en sobrepasar rápidamente a las tropas francesas por el norte
-
-
-
Se abrió en 1914 después de que el ejército del Imperio alemán invadiera Bélgica y Luxemburgo,
-
Italia se unió a la Segunda Guerra Mundial en junio de 1940 como aliada de Alemania
-
-
-
Se dieron períodos de guerra de trincheras en la guerra de Secesión
-
El 1º de Febrero de 1915, en respuesta al bloqueo de Gran Bretaña en el mar del Norte, los alemanes intensificaron su campaña. Se declaró que las aguas que rodeaban Gran Bretaña eran zona de guerra, en la que cualquier barco podía ser hundido.
-
Francisco José murió en paz y serenidad a mitad de la guerra, el 21 de noviembre de 1916, tras haber ido a comulgar y despachado los asuntos de Estado aquella misma mañana.
-
Durante 1917 se desencadenaron protestas de soldados y mandos que se transformaron en auténticos motines que fueron duramente reprimidos. La unidad política se quebró en el seno de cada una de las potencias e innumerables voces clamaron contra la guerra, exigiendo una paz negociada.
-
-
Régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista .
-
Estados Unidos se había declarado neutral frente al conflicto europeo. …Alemania se comprometió a no hundir más barcos mercantes
-
-
-
La Ofensiva de los Cien Días (8 de agosto al 11 de noviembre de 1918) fue una serie de ofensivas masivas aliadas que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial.
-
-