-
Los primeros meses fueron enormemente dañinos para los barcos que iban y venían a Inglaterra y a Francia, más de 540.000 toneladas hundidas en febrero, 875.000 en marzo.
-
Thomas Woodrow Wilson, 28ª presidente de Estados Unidos, hace un llamamiento público desde el Senado estadounidense por “una paz sin victoria” que ponga fin a la Primera Guerra Mundial.
-
Ruptura de relaciones diplomáticas entre Alemania y USA por
incidentes navales y por los submarinos. -
El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
-
La abdicación de Nicolás II resultó en una implosión del poder estatal, desencadenada por los disturbios callejeros y el consejo del mando militar.
-
El presidente estadounidense Woodrow Wilson declara la guerra a Alemania. Hasta ese día, Estados Unidos se habían mantenido neutral. La declaración de guerra es una reacción a la guerra marítima que Alemania viene sosteniendo desde enero de 1917.
-
Rey Alejandro de Grecia en quien acaba de abdicar su padre Constantino declara la guerra a los imperios centrales.
-
Inicio de la Batalla de Cambrai, Francia, donde los británicos
usan tanques y artillería móvil masivamente por primera vez. -
Inician las negociaciones de paz para acabar con la 1era Guerra Mundial
-
Cese de hostilidades en el frente oriental entre Rusia, Alemania y Austria-Hungría.
-
Los Catorce Puntos fueron una serie de propuestas realizadas el 8 de enero de 1918 por el presidente estadounidense Woodrow Wilson en La Conferencia de Paz de París para crear unos nuevos objetivos bélicos defendibles moralmente para la Triple Entente, que pudiesen servir de base para negociaciones de paz
-
La Paz de Brest-Litovsk fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia Soviética.
-
En febrero de 1918, los armenios, azeríes y georgianos formaron su propio parlamento transcaucásico. El 22 de abril de 1918, se votó por la independencia, autoproclamándose la República Democrática Federativa de Transcaucasia. Se disolvió la federación cuando Georgia declaró su independencia el 26 de mayo de dicho año.
-
Nicolás II, junto a su esposa, su hijo, sus cuatro hijas, el médico de la familia imperial, un criado personal, la camarera de la emperatriz y el cocinero de la familia fueron ejecutados en el sótano de la casa por los bolcheviques en la madrugada del 16 al 17 de julio de 1918.
-
La disolución del Imperio austrohúngaro fue un proceso que tuvo lugar tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial y que le hizo desaparecer como Estado el 31 de octubre de 1918.
-
El día de la proclamación de la independencia checoslovaca llegó el lunes 28 de octubre de 1918. Los periódicos publicaron ese día la nota del ministro de Relaciones Exteriores austro-húngaro al presidente estadounidense Wilson que los checos interpretaron como una capitulación.
-
El Sabor Croata cortó los lazos estatales con Austria y Hungría el 29 de octubre de 1918, proclamó la independencia de Croacia y decidió entrar en el Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios.
-
Inicio de la Revolución de Noviembre de Alemania caída de la
monarquía alemana, exilio del káiser Guillermo II en Holanda, creación de la República de Weimar. -
Se firma el Armisticio con la rendición de las Potencias
Centrales. Se tratan los Catorce Puntos del presidente americano Woodrow Wilson. FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL -