-
Fue una huelga que paralisó a toda rusia y hubo escases de alimentos.
-
-Revolución rusa. Domingo sangriento.
-Ese mismo anho acaba la guerra ruso-japonesa con la victoria de Japón. -
Más de 200.000 personas se reunieron ante el palacio del zar para pedir mejores salarios.
-
Estalla moviento contra el Zar
-
-
Grecia y Serbia pusieron fin a su alianza con Bulgaria, lo que provocó el estallido de la Segunda Guerra Balcánica
-
Son las naciones balcánicas reunidas en la Liga Balcánica Serbia, Bulgaria, Montenegro y Grecia contra el Imperio otomano. El objetivo de la Liga era expulsar de Europa al Imperio y repartirse sus territorios balcánicos.
-
Príncipe Imperial de Austria, Príncipe Real de Hungría y Bohemia y, desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro.
-
Por el incidente de la muerte del archiduqueAustria le declara la guerra a Serbia.
-
Alemania insistió en que los rusos retiraran sus tropas inmediatamente. Rusia se negó a hacerlo y Alemania le declaró la guerra el 1 de agosto.
-
El conflicto militar que comenzó como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia el 28 de julio de 1914; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; Finalmente, pasó a ser una guerra mundial en la que participaron 32 naciones.
-
La Gran Guerra
-
-
-
-
-
-
En Rusia se queria un gobierno comunista
El 74% de la población era analfabeta -
Esto suedio por problemas internos
-
-
La capital del imperio fue San Petersburgo (rebautizada en 1914 como Petrogrado). A finales del siglo XIX, el imperio comprendía 22.900.000 km². De acuerdo al censo de 1897 su población alcanzaba 125.640.000 personas, habitando la mayoría (93,44 millones) en Europa. Más de 100 diferentes grupos étnicos convivían en el imperio (la etnia rusa componía el 44% de la población). Además del actual territorio de Rusia, en 1917 el Imperio ruso incluía territorios de los estados bálticos
-
Ideología y movimiento político que surge en Europa entre guerras.
-
Fue un tratado de paz firmado por las potencias europeas para poner fin a la Primera Guerra Mundial.
-
Este tratado se firma entre los aliados y Austria, donde se establecia el desmembramiento de la antigua monarquia de los Habsburgo, el Imperio Austrohúngaro y Austria quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente el Alemán.
-
El tratado establecía la nueva situación de Europa, con los estados que habían de reemplazar al antiguo reino de Hungría, después de la desaparición del Imperio austrohúngaro. Fue firmado despues de la 1ª Guerra Mundial entre los Aliados y los Poderes Asociados.
-
Nació la URS
-
El Estado reparte propiedades a los campesinos y los obreros controlan las fábricas
-
Deja de ser negocio invertir en la industria porque se acumulaban productos sin vender.
-
Los capitalistas venden sus acciones. Todos venden pero nadie quería comprar. Afectó a todo el mundo
-
Alemania estaba muy mal económicamente, la burguesía deposita su confianza en el movimiento nazi.
-
Los países latinoamericanos dependían de las ventas de sus productos al exterior. Con la crisis,los países compradores bajan los precios de estos productos. Esto provoca una baja en las posibilidades de importar de los países de la región. Así se hizo necesario desarrollar la actividad industrial. Así muchos campesinos se fueron trasladando a las ciudades para buscar empleos las nuevas fábricas.
-
Aumento de obras públicas, se fomentó el consumo interno, se dieron créditos a empresas.
-
JAPóN e ITALIA hacen un pacto de defensa mutua
-
Japón invade China.
Japón representa un gran interés por expandir su territorio. -
-
-
Los Aliados: Unión Soviética, Francia, Reino Unido, EEUU.
Países del Eje: Alemania, Italia y Japón Países -
Apesar de haberse hecho un pacto para que la URS y Alemania no conquistaran Polonia, Alemania no lo cumple y se inicia a la 2da Guerra Mundial
-
Distintas potencias mundiales, que hasta ese momento lo apoyaban, decidieron actuar contra Hitler.Algunas potencias europeas llegaron a firmar pactos de amistad con Hitler. Las burguesías europeas veían en Hitler un freno a la expansión soviética y un férreo control para las ideologías obreras. Sólo en 1939, después de seis despiadados años de gobierno y exterminio, Inglaterra y Francia se decidieron a actuar contra Hitler, cuando éste invadió Polonia. EE.UU.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-