-
los Homo-sapiens revolucionan la manera de vivir en
el mundo -
Comienza: La Elaboración de Herramientas de piedra y palo
- Dominio del Fuego y El USO de la cerámica -
Seguridad en las Sociedades más Importantes del Mundo Antiguo. La condición de trabajo en esa época la constituye la minería
-
Leyes especiales dictadas por el faraón para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas para que realizaran su trabajo, y se evitaran accidentes ocupacionales.
-
Se crea el código de Hammurabi que contemplaba aspectos de seguridad social, se grabaron en una piedra
-
Estableció una sociedad de formación económica social esclavista, aparecen grandes culturas como el estado griego y el Imperio Romano
-
Describe la intoxicación como enfermedad
ocupacional -
Realizan comentarios sobre enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional. En Roma se establece la salud pública.
-
Creación fundamento a el nacimiento de la salud pública y recibían formación profesional sobre esa área.
-
• La revolución industrial y comercial.
• La declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano aprobada en Francia en 1789. -
Enfermedades profesionales y accidentes de trabajo Estudio preventivo de infortunios laborales, laborales. Se vela por la seguridad y la higiene
-
El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el congreso de angostura el 15 de febrero de 1819 señalo: El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.
-
ley del general Rafael Uribe, de gran importancia en lo referente a la reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
-
Entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana. Funcionó bajo cuatro negocios de la salud: entidad promotora de salud (EPS) junto a una red de clínicas.
-
En uso de sus facultades legales y en especial de las conferidas por el artículo 348 del Código Sustantivo del Trabajo
-
Se establecen mecanismos e integración social de las personas con limitación
-
Se aprueba el uso de asbesto en condiciones de seguridad
-
Se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del sistema general de riesgos profesionales.
-
Se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el trabajo
-
La presente resolución se aplica a los empleadores públicos y privados, a los trabajadores dependientes e independientes, a los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, a las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo
-
Se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención, y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
-
Se modifica parcialmente la resolución 652 de 2012 y se establece la conformación y funcionamiento del comité de convivencia laboral en entidades publicas y empresas privadas.