-
Rosas logró el dominio sobre Buenos Aires. El clima de caos que había dejado el asesinato de Quiroga, le permitió a Rosas que la Junta de Representantes le conceda el poder supremo. Rosas, en estos 17 años, se ocupará de integrar modos tradicionales con prácticas mas modernas de practicar la política. Intenta crear una base política sólida y finalizar con la inestabilidad que había dejado la revolución.
-
El terror de Estado fue utilizado, más que nada, en momentos de crisis política o militar, especialmente en este período.
-
Entre estas fechas, el Rosismo debió hacer frente a una seria crisis. Las provincias del interior se resistían al surgimiento de una autoridad central. Además, seguía el conflicto entre Unitarios-Federales, y el federalismo también se dividió.
-
Francia bloquea el puerto de Buenos Aires con la justificación de que Rosas no quería pagar lo que le debía a Baring Brothers, la deuda externa. Este bloqueo perjudicó gravemente a la economía porteña al privarla de los ingresos de la aduana y de la circulación de bienes.
-
El gobernador de Corrientes le declaró la guerra a Buenos Aires y a Entre Ríos pero lo derrotaron.
-
El gobernador dio la orden de tomar Montevideo ya que ahí se encontraba la mayor cantidad de opositores del gobierno.
-
Gran Bretaña y Francia, se unen para bloquear el puerto, una vez mas, de Buenos Aires. Lo bloquean porque el gobierno de Argentina había sitiado Montevideo, y eso hacía que no reciban mercadería. Por eso, como consecuencia, dejan a Buenos Aires sin poder importar ningún producto. Este bloqueo duró hasta el 1848.
-
Las negociaciones entre Inglaterra, Francia y Buenos Aires arrancaron en 1848 y terminaron en 1850.
-
Rosas, cada año, presentaba una renuncia formal como encargado de las relaciones exteriores, y Urquiza (gobernador de Entre Ríos) la aceptó. Y luego, decidió enfrentar un proyecto constitucional que reorganizar la Nación.
-
Lavalle, se une a Brasil y a Uruguay (principales opositores de Rosas) y forman el Ejército Grande. Un tiempo más tarde, en la batalla de Caseros, dicho Ejercito derrotó a la Confederación.