-
-
-
Se producen enormes debates en el cabildo, dividido en dos grandes grupos: los realistas (adeptos a la monarquía española), y los patriotas que querían desligarse. Después de un intenso debate, los patriotas lograron imponerse, destituyeron a Cisneros y ese mismo día se creo la primera junta de gobierno.
-
-
Llegan diputados de otras provincias y del interior a para unirse a la primera junta, dejando esta de existir, y creandose “La junta grande”. Esta junta busca incorporar a las provincias a las decisiones del nuevo gobierno.
-
debido a una derrota de la campaña al alto Peru a manos de los realistas, la Junta grande queda desprestigiada y se crea el “Primer triunvirato”
-
los patriotas, conducidos por Manuel Belgrano, derrotan a los realistas
-
Se convocó a una asamblea general constituyente y soberana. En esta asamblea se crea el escudo, el himno, la moneda nacional y se define al 25 de mayo como fecha patria y se abole la esclavitud.
-
Los patriotas vencen a los realistas, obligándolos a rendirse.
-
Derrota de los patriotas en la Batalla de Vilcapugio.
-
Derrota de los patriotas en la Batalla de Ayohúma.
-
San Martin nombró a Martin Miguel de Guemes como jefe de Vanguardia, inicia la “Guerra Gaucha” contra los realistas que intentaban invadir al ex Virreinato desde el Alto Peru.
-
Debido a las anteriores derrotas, San Martín reemplazó a Belgrano al frente del Ejército del Norte.
-
El Rey Fernando VII vuelve al poder y decide recuperar el ex Virreinato del Rio de la Plata
-
Debido a la restauración absolutista en Europa, la revolución peligraba cada vez mas. Por esto se decide llamar en forma urgente a un congreso en Tucumán para declarar la independencia. Este congreso se llevo a cabo el 9 de julio de 1816. Todas las provincias, salvo las que estaban bajo la influencia de artigas (Entre Rios, la Provincia Oriental, Santa Fe, Cordoba, Corrientes y Misiones) participaron en el congreso.
-
se oficializa la bandera nacional, ya creada por Belgrano años atrás.