-
Pensiones a quienes se destacaron en batalla. Estas, como un premio, más no como cubrimiento de una contingencia. Ej, Pensión a Simón Bolívar, mediante el Decreto 24 Julio/1823.
-
En su discurso el libertador habla sobre la seguridad social y se crean las instituciones llamadas montepios militares que financiaban pensiones a las viudas de los generales, jefes y oficiales del ejercito y la marina.
-
Ley 4 / 1882 y ley 50 / 1886 fueron las primeras leyes de pensiones de jubilacion para trabajadores publicos que tuvieran minimo 20 años.
-
Pensiones para maestros de la instruccion publica.
-
Esta ley establece una proteccion contra accidentes y coloco la cobertura en cabeza de sus patronos. Esta ley encabeza la moderna legislacion sobre seguridad social.
-
Intituyo el auxilio de cesantias para em0pleados particulares, una reforma establecio la asistencia publica para personas con carencias de recursos.
-
Este decreto es la piedra angular del Derecho laboral, prometio organizar el seguro social
-
Esta ley establecio por primera vez un sistema coherente y serio de seguridad social en Colombia,
-
Creo el ministerio de higiene
-
Ley que crea el ICSS
-
Se creo el plan hospitalario nacional.
-
El seguro social empezo a cubrir los riesgos de IVM
-
Se creo el sistema nacional de salud.
-
El sistema nacional de salud quedo bajo la direccion del ministerio de salud. asi mismo, la salud se rigio bajo estas disposiciones hasta 1990
-
Establecio a la salud como un servicio publico en cabeza del estado.
-
ley 50 de 1990: se dio en un contexto socioeconómico marcado por la impronta de la apertura económica que inició en 1990 en el Gobierno de Virgilio Barco con si programa “Modernización de la economía colombiana” y que profundizó el Gobierno de César Gaviria con la llamada “revolución pacífica, modernización e internalización de la economía”.
-
-
Inicio de politicas neoliberales aplicadas a la salud en Colombia.
-
Se crea el sistema de seguridad social integral. antes de esta ley la salud estaba cubrida por 3 subsitemas:
1 S.S.
2 el de la asistencia publica
3 el sector privado.
Esta ley se divide en 5 libros, pensiones, seguridad social social, riesgos profesionales, servicios sociales complementarios, y otras disposiciones. -
promulgada por el Presidente Alvaro Uribe, se introdujeron cambios adicionales al régimen pensional. Entre las modificaciones se cuentan: someter a los trabajadores nuevos de Ecopetrol al Sistema General de Pensiones; aumentar en 2,5 por ciento la cotización entre 2004 y 2008; crear un aporte adicional para los afiliados con ingresos iguales o superiores a cuatro salarios mínimos legales (SML); Adicionalmente la ley incremento la edad de jubilación a partir de 2014;
-
El congreso profirió la ley 860/03 por medio de la cual se modificó el régimen de pensiones para el personal de DAS, los requisitos para obtener la pensión de invalidez de origen común y otras disposiciones pensionales.
-
se exigio una reforma pensional por parte del FMI que se concreta en la creacion del acto legislativo número 1 del 2005 y la ley 1151 de 2007
-
fue declarada inexequible. El Caos de la Seguridad Social. Independientes obligados a pagar aportes y afiliación.