
14. Avance en los conocimientos anatómicos y evolución de la cirugía (anestesia, asepsia, antisepsia, hemostasia, infección y enfermería moderna)
By s9rai
-
48 casos clínicos con metodología diagnostica, pronostica y terapéutica de heridas de las diferentes partes de cuerpo.
-
En el Papiro de Ebers se menciona la trepanación, la circuncisión y extirpación de tumores.
-
La primera mención de la cirugía en Grecia se encuentra en la obra de Homero, donde la mitologia y la leyenda se mezclan al describir en la Guerra de Troya una serie de lesiones.
-
Dejaron constancia en el Talmud, de como los sacerdotes estaban familiarizados con suturas de heridas, sustancias anestésicas, operaciones para ano imperforado, esplenectomía, cesárea, amputaciones, tratamiento de fracturas, etc.
-
Hipócrates realizó múltiples observaciones tanto de clínica como de moral y aconsejo la trepanación, el tratamiento expectante de las fracturas abiertas, observó lesiones temporales que causaban convulsiones, describió el tratamiento de numerosas fracturas y la importancia del reposo.
-
Sustra describió 121 instrumentos quirúrgicos, trataba las fracturas con inmovilzación, practicaba la operación cesárea, la litotomía y la extirpación de tumores.
-
Herófilo y Erasitrato pertenecieron a la Escuela de Alejandría, fundada por Aristóteles, donde efectuaron la primera autopsia en humanos.
-
-
Escribió un tratado de ginecología, obstetricia y pediatría, y sería la autoridad en obstetricia los siguientes 1500 años.
-
Galeno enseñó y practicó a través de animales de experimentación, reconoció que las arterias llevaban sangre y no aire y que la sangre arterial y venosa eran distintas.
-
Avicena quien fue el más famoso escritor árabe, en su obra El Canón difunde la doctrina de que el arte quirúrgico es una rama inferior y separada de la medicina.
-
Es el cirujano más famoso en el periodo árabe, escribió obras sobre el uso del cauterio, el tratamiento de heridas, de fracturas y dislocaciones, así como de procedimientos quirúrgicos.
-
Dos cirujanos sobresalientes de esta escuela son Roger de Palerno y su alumno Rolando de Parma, quienes trataron el cáncer, el bocio, saturas y ligaduras de hemorragias.
-
Primer cirujano que se conoce en Inglaterra
-
Estudios anatómicos, funda la anatomía fisiológica y la anatomía por planos o topografía.
-
En su obra "Isogage" menciona la yugular, la subclavia, la renal, la popliotea y otros vasos.
-
Siendo de España. Discutió la existencia de la circulación pulmonar.
-
Es quizá el cirujano más grande de la época del Renacimiento. Llegó al Hotel Dieu de París como aprendiz de cirujano; en 1537 sirvió en el ejército de su patria, fue despreciado por los cirujanos de bata larga ya que contra la costumbre de escribir los libros en latín, él escribía sus obras en su lengua natal, el francés. Sugirió la exploración cuidadosa de las tumoraciones superficiales.
-
Hizo múltiples descubrimientos, entre ellos la trompa que lleva su nombre, las glándulas suprarrenales, el nervio motor ocular externo y describió la vena pulmonar.
-
Escribió De Humanis Corporis Fabrica donde refuta conceptos que persistían desde la época de Galeno. Fue ilustrada con dibujantes y constaba de un magna de 7 libros, todos ellos sobre huesos, músculos, sistema vascular, sistema nervioso, órganos abdominales, órganos del tórax y anatomía del cerebro, respectivamente.
Publicando también, en 1555, una segunda edición. -
Anatomista discípulo de Vesalio, escribió su único libro, Obsrvationes anatomicae, donde corrigió algunos errores del maestro y agregó nuevo material.
Acuñó el término de placenta -
En su obra De formato foetu, se ocupa de hacer una aportación a la anatomía al interpretar correctamente los vasos umbilicales y las membranas fetales,, también se le atribuye la descripción de las válvulas de las venas.
-
El más grande cirujano inglés del periodo isabelino.
-
Quien descubrió y demostró la circulación mayor de la sangre, publicando su obra "Exercitatio anatomica De Motu Cordis et sanguinis in animalibus", siendo considerado como el iniciador de la fisiología moderna.
-
Aselli en 1622, descubrió los quilíferos; Wirsung en 1642, el conducto pancreático; Pecquet en 1651, el conducto torácico; Malpighi en 1671, los capilares pulmonares; Von de Graaf en 1672, los folículos del ovario y Brunner en 1682, las glandulas duodenales. Jean Riolano (Riolanus 1577-1657) aconsejó tratar los derrames pericárdicos mediante aspiración por una trepanación a través del esternón en 1649.
-
Jean Louis Petit inventó el torniquete para las amputaciones. Pierre Joseph Desaule perfecciona la técnica quirúrgica y se considera el primer maestro de anatomía quirúrgica. El alemán Albrecht Haller es escribió una obra donde sienta las bases del método experimental quirúrgico. August Gottlieb
escribe un tratado clásico sobre las hernias. -
-
Quien fue médico de Napoleón Bonaparte y uno de sus herederos, desarrolló un sistema de transporte de heridos en el frente de batalla, siendo quizá el primero que efectuó una incisión en pericardio para el tratamiento del derrame pericárdico, escribió un libro sobre sus memorias de cirugía militar.
-
Se le considera el fundador de la patología experimental y quirúrgica, así como pionero de la fisiología comparada y morfología experimental. Hizo desarrollar la cirugía como una rama de la medicina científica, fue maestro de Sir Astley Paston quien efectuó la ligadura de la aorta abdominal. Su sucesor en la escuela de Londres fue John Abernethy quien ligó por vez primera la arteria iliaca externa en un aneurisma. reportando en 1798 ligamiento de la arteria carótida común por hemorragia.
-
En 1745, se separan los cirujanos ingleses de los barberos y en 1800, la corporación de cirujanos se legaliza con el nombre de Royal College of Surgeons of London (después, en 1843, Royal College of Surgeons of England)
-
Amortiguó el dolor de pacientes que tenían infecciones dentales y, también, utilizó inhalaciones de óxido nitroso o gas hilarante.
-
El siglo de oro comienza, Efrain Mcdowell realiza una cirugía desde su hogar e inicia nueva etapa revolucionaria de la medicina.
-
Inició una nueva etapa en la historia de la medicina, ya que tuvo la audacia de oponerse a las opiniones que prevalecían en la época y en la sala de su casa efectuó una cirugía de abdomen en una mujer que sufría de un tumor gigante del ovario y lo resecó, y su paciente no murió a consecuencia de la operación, lo cual en 1809, cuando tuvo lugar la intervención,
era invariablemente mortal. -
Fue el primero en sostener la teoría de que la fiebre puerperal y posquirúrgica se originaban por la transmisión durante las exploraciones físicas de pacientes, de sustancias llamadas infecciosas adheridas a las manos de los médicos y de los estudiantes que de manera previa efectuaban prácticas de disección en cadáveres.
-
En 1842, un médico rural de Jefferson en Georgia, llamado Crawford Long administró a sus pacientes éter antes de operarlos.
-
El 10 de diciembre de 1844, se publicó en la población de Hartford (Connecticut) un aviso sobre una exhibición de gas hilarante que presentaría un individuo llamado Gardner Quincy Colton, poseedor de algunas nociones de química.
-
Utiliza el éter para atender un parto sin implicaciones de dolor, el primero en registrase así, pero tiene efectos en los pulmones.
-
Descubre que propiedades de cloroformo y lo utiliza en vez del éter.
-
Propone efectuar en casos futuros la incisión, en vez de esperar a que se abra en forma espontánea la pared abdominal.
-
Destacado miembro de la Sociedad Médica de Viena, en 1849 acogió la causa de Semmelweis y de la “infección por contacto” y fue el primero en reconocer su ilimitada importancia.
-
En 1858 Nomann aísla la cocaína en el laboratorio de Wöhler. En 1896, Merling introduce la eucaína. En 1900 Bier introduce la anestesia intrarraquídea con cocaína en la cirugíageneral. En 1905 Chaput emplea la estobaína en la anestesia raquídea. En 1913 Krönig y Gauss introducen la anestesia morfina-escopolamina en obstetricia (sueño crepuscular).
-
Willard Parker, profesor de la Universidad de Columbia en Nueva York, se atrevió a abrir un absceso profundo, que se inició la aceptación de este
procedimiento. -
Presentó una conferencia sobre la peritiflitis ante la recién fundada Sociedad Americana de Cirugía de Boston, estableciendo la apendicitis.
-
Llevó a cabo la primera extirpación con éxito del apéndice. Morton había perdido a un hermano y un hijo por apendicitis.
-
Efectuó una apendicectomía con éxito, revolucionando la historia por completo.
-
Practicó la primera resección y anastomosis planeada de una arteria en humanos.
-
Contribuyó al avance del campo quirúrgico con un método de triangular, con los extremos cortados de vasos antes de anastomosarlo.
-
Se le otorgó el Premio Nobel de Medicina en 1912 por sus trabajos sobre la cirugía vascular y el transplante de organos experimental que realizó en múltiles áreas.
-
Descubre la penincilina.
-
El advenimiento de la colecistectomía por
videolaparoscopía