-
Se crea como el primer programa de desregulación económica en México, antecedente de la Cofemer (v. Cofemer, s. f.).
-
Con reformas importantes en el año 2000 (cfr. Cofemer, 2016, p. 2), que desencadenaron a creación de la Cofemer, esta ley se reformó nuevamente en mayo de 2018 (CD, 2018), dando paso a la Conamer e incluyendo un Título (tercero) dedicado a la mejora regulatoria.
-
Se crea por decreto presidencial, a partir del Acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial (v. CD, 1996, séptimo).
-
La reforma establece un principio de equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas (v. Ginebra, 2013, p. 11).
-
Con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, inicia en México la implementación del enfoque del (AIR), impulsado por la OCDE y aún vigente en México (v Conamer, 2020, Acciones y programas).
-
Creada mediante una reforma a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (v. CD, 2018, p. 1).
-
Estableció los lineamientos en materia regulatoria para dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública Federal (v. DOF, 2007, Art. 1).
-
Esta visión cambia la regulación el Principio Precuatorio por un enfoque basado en el riesgo, de acuerdo a las recomendaciones emitidas por la OCDE (v. Cofemer, 2011a, pp. 15-16).
-
Basado en la Estrategia de Guillotina para elevar la Productividad y el Crecimiento Económico (v. Ginebra, 2013, p. 9).
-
Estrategia general de regulación establecida en el numeral 4.7.2 del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (DOF, 2013); que contiene los Criterios Particulares de Política Regulatoria Subnacional (v. Conamer, 2020, Acciones y programas).
-
Se crea por decreto presidencial la Estrategia Integral de Mejora Regulatoria del Gobierno Federal y de Simplificación de Trámites y Servicios (DOF, 2015).
-
Publicada en el Diario Oficial de la Federación
-
Surge a partir de la nueva Ley General de Mejora Regulatoria (CD, 2018).
-
La norma obliga a las autoridades de todos los órdenes de gobierno a implementar políticas de mejora regulatoria, y crea instrumentos fundamentales como el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria (CD, 2018a, Título Segundo) o Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CD, 2018a, Art. 2).
-
Creada en el marco de la Ley de Operación e Innovación Digital para la Ciudad de México, como órgano desconcentrado de la Jefatura de Gobierno (v. SCGCDMX, 2019, p. 1).
-
Mediante Acuerdo del Diario Oficial de la Federación (v. DOF, 2019).
-
Instrumento programático del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria (v. CD, 2018b, Título segundo) para articular esta materia en el país, con una visión de 20 años (cfr. Conamer, 2019, p. 8).