-
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España,en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.
-
La Ley 8/1980, de 10 de marzo, del Estatuto de los Trabajadores (BOE nº 64, de 14 de marzo de 1980), es la norma principal que rige los derechos de los trabajadores en España.
-
Es el derecho que tiene toda persona de fundar sindicatos y asociarse en ellos para la defensa de sus intereses.
-
La Ley General de Seguridad Social aparece como Ley-cabecera de todo el sistema, de ahí que su conocimiento resulte inexcusable y precisado de continua actualización, tanto para asumir los sucesivos cambios legales cuanto para integrar en ellos las tendencias hermenéuticas de nuestros tribunales
-
La Constitución Española encomienda a los poderes públicos velar por
la seguridad e higiene en el trabajo. Bajo este mandato constitucional
y como transposición de la Directiva Europea 89/391/CEE, aparece la
Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), modifi cada y actualizada
por la Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco
normativo de la prevención de riesgos laborales -
La Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social,
autorizó al Gobierno en su disposición final sexta para que, en el plazo de tres meses desde la
entrada en vigor de la misma, elabore un Texto Refundido del Real Decreto Legislativo
521/1990, de 27 de abril,