-
La primera ley de reforma agraria –llamada Ley de Bases- fue promulgada en 1962 por un gobierno militar a los meses de haber dado un golpe de estado. Esta ley fue dada para responder a una situación muy concreta, la exitosa ocupación de las tierras de haciendas en los valles de La Convención y Lares por los colonos. Sólo se aplicó en dicha región y convalidó la situación de hecho, legalizando la ocupación. (Eguren 2006)
-
El nuevo presidente, Fernando Belaúnde, elegido en 1963, había ofrecido en su campaña electoral hacer una reforma agraria. No fue sorprendente que cuando asumió el poder, a mediados de ese año, las movilizaciones campesinas arreciaran y se multiplicaran. Su partido, Acción Popular, aliado a la Democracia Cristiana, negoció un proyecto de ley cuya radicalidad quedó muy mermada por la oposición de la alianza –que hacía mayoría en el Congreso- entre la Unión Nacional Odriista, en el que importan
-
Ley de reforma agraria dad por el gobierno militar del Gral. Velasco
-
Ley de promoción de las inversiones en el sector agrario
-
LEY DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LAS TIERRAS DEL TERRITORIO NACIONAL Y DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS
-
Decretos legislativo 994, 1020, 1064, 1081, 1083, 1089, 1090