-
José María Cabrera es contratado por el Departamento de Estudios Económicos de la SSF para realizar estudios sobre el sector financiero.
-
El docente de la UM disertó sobre su paper "The Problem of Prevention", escrito con Jean-Pierre Benoît. Ver más
-
El documento se publicó bajo la coordinación de Alejandro Cid, con la participación del estudiante de la FCEE Juan Dalmás. Ver más.
-
Juan Dubra publicó, junto con Rafael Di Tella (Harvard Business School) y Robert MacCulloch (Imperial College) "A Resource Belief Curse- Oil and Individualism", en el libro The Natural Resources Trap: Private Investment without Public Commitment, de William Hogan y Federico Sturzenegger (editors), Cambridge: MIT Press. Ver más.
-
El título del paper es “On the Viability of a Multilateral Trade Agreement: A Political-Economy Approach”.
-
La docente presentó su trabajo "Relative Deprivation and Substance Use in Adolescence".
-
El docente de la UM participó en el "World Congress of Environmental and Resource Economists" en Canadá. Ver más.
-
La profesora publicó el paper “Alcohol Use and the Labor Market in Uruguay”, junto con Michael T. French (Universidad de Miami). Ver más.
-
Alejandro Cid y José María Cabrera finalizaron, junto con Fernando Borráz (BCU), Daniel Ferrés (IESE) y Daniel Miles (U. Vigo), el proyecto “Pobreza, Educación y Salarios en América Latina”, financiado por la Fundación Carolina y que se encuentra disponible desde agosto en la Serie Avances de Investigación nº 43.
-
Dubra presentó su trabajo "Apparent Overconfidence" en el "Econometric Society World Congress",
-
Las estudiantes Marianne Bernatzky, Mercedes María Cejas y Giorgina Silvotti participaron del trabajo, que fue coordinado por el docente Alejandro Cid.
-
José María Cabrera, junto con Alejandra Pollio, (UM), obtuvo un financiamiento (us$ 50.000) de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), en la convocatoria para proyectos de Alto Impacto Social, para trabajar con la Olimpíada Matemática de Casavalle.
-
La Universidad de Montevideo tuvo una destacada participación en la edición XXV de las Jornadas de Economía del Banco Central del Uruguay.
Expusieron los docentes: Ana Balsa, José María Cabrera. Marcelo Caffera y Danilo Trupkin. -
La investigación tiene que ver con el impacto de un programa de “after-school” en Casavalle. El subsidio lo ofrece la Convocatoria 2010 del programa de apoyo a la investigación de la Universidad de San Andrés. Cid investigará con Martín Rossi (U. San Andrés).
-
El proyecto se titula “Experimentos de Laboratorio para el Análisis del Comportamiento de las Firmas en el Cumplimiento de la Regulación Ambiental”. Ganó en la convocatoria de Fondos Clemente Estable Modalidad 1, con un monto de $945.000.
-
El paper "The use of economic instruments for pollution control in Latin America: lessons for future policy design" fue publicado por la Cambridge University Press.
-
Alejandro Cid y José María Cabrera, junto con las doctoras Fernanda Lozano, Andrea Giménez, Alicia Fernández, Esther Lewy, Virginia Olivera y Cecilia Hackembruch, del Centro de Ciencias Biomédicas, y Fernando Salas, profesor de la Facultad de Humanidades, obtuvieron el Premio Salud Pública de la Academia Nacional de Medicina, por un estudio sobre la violencia en los adolescentes.