-
Los visigodos arrasaron el asentamiento romano.
-
-
Se creó una muralla de adobe (que aún se conserva), para evitar que Alfonso IX tomara la ciudad.
-
Abu al Mumim, un musulmán, refundó Cáceres sobre los restos hispanorromanos i visigodos.
-
El rey Alfonso IX de León conquistó Cáceres.
-
Abu Hafs reconquistó Cáceres.
-
Alfonso IX incorporó Cáceres al reino de León.
-
El rey Felipe II tomó la ciudad de Cáceres.
-
Se construyeron iglesias en lugar de mezquitas y palacios cristianos sobre los palacios musulmanes.
-
Pasó a ser la capital de la Alta Extremadura.
-
Se descubrió un importante yacimiento de fosfatos, fundándose la villa de Aldea Moret.
-
Se inauguró el ferrocarril, ampliando el núcleo urbana hacia el sur.
-
Fue elevada a rango de ciudad.
-
Hubo un golpe militar.
-
El general Franco llegó a Cáceres, donde estableció su cuartel.
-
Llegaron a Cáceres los primeros carros de combate, por solicitud de Franco a Hitler.
-
Las Fuerzas Aéreas de la República Española arrojaron 18 bombas a la ciudad, afectando al palacio del Mayorazgo, el mercado de abastos, Santa María, el cuartel de la Guardia Civil y el Ayuntamiento, causando 35 muertos y muchos heridos.
-
Carlos Callejo descubrió la cueva de Maltravieso.
-
Cáceres fue nombrada Patrimonio de la Humanidad.
-
En el siglo I A.C. los romanos se asentaron en dos campamentos (Castra Cecilia y Castra Servilia) que formaban la colónia Norba Caesarina.
-
El ayuntamiento presentó la candidatura de Cáceres a Ciudad Europea de la Cultura en 2016.
-
Se presentó el proyecto de Ciudad Europea de la Cultura en 2016, al Parlamento Europeo.
-
Cáceres no consiguió pasar la primera fase y no podrá ser Ciudad Europea de la Cultura en 2016.