-
Su estilo combina los fondos oscuros y difuminados del maestro con una paleta de colores mucho más brillantes, con amplio uso del rosado, sobre todo en las carnaciones y los drapeados. https://es.wikipedia.org/wiki/Giampietrino
-
Retrato de Simonetta Vespucci, ca. 1480. Museo Condé de Chantilly. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1d/Piero
-
Michael Pacher: «Retablo de los Padres de la Iglesia», 1471-1475, tabla, 103 × 91 cm, Alte Pinakothek, Múnich.
-
Particularmente relevante fue el encuentro con Domenico Veneziano (1410 – 1461), de quien imitó la atención al natural y los detalles, de impronta flamenca, y la predilección por las amplias vistas panorámicas y por los colores claros y limpios. https://es.wikipedia.org/wiki/Fra_Carnevale
-
Este pintor utilizó además una similar gama de colores.
-
Pintor flamenco, nacido en Tournai en 1399, empezó a recibir sus primeras clases en el taller de Robert Campin. sobresalió por su detallada minuciosidad analizando los estados de animo de las personas. Sus obras se destacan por sus colores frios.
-
Las expresiones de devoción en los rostros son muy logradas, así como la utilización del color que consigue dar mayor intensidad emotiva a la obra. https://es.wikipedia.org/wiki/Fra_Ang%C3%A9lico