-
La empresa se dedicaba a un rubro diferente: la venta de hardware de cómputo de gama alta.
Uno de sus clientes era Disney Studios -
Steve Jobs decidió poner en venta la división de hardware de Pixar además, mudó las oficinas a Richmond, California. Gracias a las buenas relaciones que tenían con Disney
-
Jobs cerró un trato de 26 millones de dólares a cambio de tres largometrajes animados por computadora. Sin embargo, la incertidumbre financiera permanecía, por lo que Jobs contemplaba vender a Pixar --entre los potenciales compradores, estaba Microsoft-- si no hallaban una solución. Por fortuna, la afirmativa de Disney para distribuir Toy Story en las Navidades de 1995 salvaron a la empresa.
-
Tras el avasallador éxito de los dos primeros filmes del binomio Pixar - Disney, comenzaron los roces en la producción de Toy Story 2. Pixar se quejó de que el trato no era equitativo, pues mientras ellos hacian todo el trabajo de creación y producción con software propio, Disney hacia la distribución y el marketing.
obs mantuvo muchas discusiones con el entonces CEO de Disney, Michael Eisner. De hecho, las dos compañías rompieron relaciones. -
El éxito de esos proyectos fue tan rotundo, tanto comercial como críticamente, que Disney decidió comprar la compañía en 2006 por 7.4 mil millones de dólares, convirtiendo a Steve Jobs en su mayor accionista con un 7%
-
La primera película en ser estrenada después de la compra fue Ratatouille (2007), que obtuvo el Óscar a ‘Mejor película animada’ en 2008
-
La compañía continuó creciendo con el estreno de Wall-E (2008), UP (2009) y Toy Story 3 (2010) que serían galardonadas con el mismo premio en los años siguientes, además de contar con nominaciones y galardones en otras categorías como ‘Mejor canción original’ y ‘Mejor banda sonora’
-
La película que se centra en las pequeñas voces dentro de nuestra cabeza es para muchos una de las mejores de Pixar por su manera de tratar el complicado tema del crecimiento y desarrollo emocional de una manera muy divertida y tierna. Intensamente tuvo un costo de producción de 175 millones de dólares que bien los valieron por un Óscar a mejor película animada y una recaudación en taquilla de casi 860 millones de dólares.
-
Desde el comienzo Pixar marcó la pauta en cuanto a la calidad de las animaciones, obteniendo un Óscar por mejor corto animado con Luxo Jr. Desde entonces sus filmes han ganado 27 Óscar, cinco Globos de Oro y tres Grammy.
-
Los Increíbles 2 — $1,242.8 millones
Toy Story 3 — $1,067.0 millones
Buscando a Dory — $1,028.6 millones
Toy Story 4 — $959.3 millones
Buscando a Nemo — $940.3 millones
Inside Out — $857.6 millones
Coco — $807.1 millones
Monsters University — $744.2 millones
Up — $735.1 millones
Los Increíbles — $633.0 millones
Ratatouille — $620.7 millones