Felix María Calleja del Rey, Conde de Calderón, se convierte en el 60º virrey de la Nueva España.
Morelos presenta su discurso “Sentimientos de la nación”
Promulgación de de la Constitución de Apatzingán
José María Morelos y Pavón es fusilado
Period: to
3º Etapa "Resistencia"
Manuel Mier y Terán es derrotado en las Lomas de Santa María y Vicente Guerrero en la cañada de los naranjos
Francisco Xavier Mina lucha en contra de Fernando VII
Mina y 300 soldados avanzan al interior del país y se apoderan de 700 caballos en la hacienda de El Cojo
Francisco Xavier Mina es capturado y fusilado.
Enfrentamiento en Atzcapotzalco, es la última acción de armas en la guerra de independencia
Epigmenio era asiduo asistente de las tertulias literarias.
Promulgación del Pan de Iguala
Period: to
4º Etapa "Consumación"
Tratados de Córdoba
Entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México
Epigmenio empezó a trabajar como vigilante.
José Arteaga se convierte en el Gobernador de Querétaro.
Difusión del Plan de Tacubaya
Se quita del cargo a Ignacio Comonfort y fue nombrado en su lugar el General Félix Zuluaga
Period: to
La Reforma
Benito Juárez alcanza la Presidencia de México
Benito Juárez instaló su gobierno en la ciudad de Guadalajara
El Ministro Robert McLane, llegó a Veracruz que más tarde reconocería la legalidad de la administración de Juárez
Los conservadores establecieron una alianza con España en el tratado firmado el 26 de septiembre de 1859 en París
Se firmó, en el Puerto de Veracruz, México, el Tratado de Tránsito y Comercio
El general Miguel Miramón toma prisionero en su domicilio a Félix Zuloaga y lo obliga a acompañarlo a su campaña.
Se libró la última batalla de la Guerra de Reforma en las inmediaciones de San Miguel Calpulalpan
Jesús González Ortega publica las Leyes de Reforma en la Ciudad de México
Benito Juárez hizo su entrada a la capital y posteriormente convocó a elecciones, convirtiéndose en Presidente Constitucional
Se creó el Partido Nacional Antirreeleccionista (PNA) por iniciativa de Francisco I. Madero
Francisco I. Madero lideró un levantamiento armado que significó el inicio de la Revolución Mexicana, con el objetivo de poner fin al gobierno reeleccionista de Porfirio Díaz y dar paso al sistema democrático
Period: to
La Revolución Mexicana
Valentín F. Farías escribió el libro “Las Calles de Querétaro”
Porfirio Diaz y su gabinete abandonó el poder debido a la presión social y política
Se celebró la primera elección democrática presidencial. En esta resultó Francisco I. Madero como presidente electo
Emiliano Zapata, conocido como el Caudillo del Sur, lanzó el Plan de Ayala
Comienza la etapa llamada la “Decena Trágica”
Félix Díaz y Victoriano Huerta firmaron el Pacto de la Ciudadela también conocido como Pacto de la Embajada
Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez fueron asesinados
Venustiano Carranza proclamó el Plan de Guadalupe
Las tropas del Ejército Libertador del Sur y las de la División del Norte, desfilaron por la Ciudad de México con el objetivo de defender al presidente provisional Eulalio Gutiérrez
La Constitución de 1917 fue promulgada, la cual se considera como el evento que puso fin a la Revolución Mexicana
Aurelio Olvera fue director de la banda del estado de Querétaro durante 50 años
Paco Rabell y su familia se animaron a abrir su propia compañía de teatro, llamada “Corral de Comedias ”
Francisco Cervantes Vidal ganó el Premio Xavier Villaurrutia
Francisco Cervantes Vidal recibió la Orden Rio Branco de Brasil y el Premio Heriberto Frías de Querétaro.
Don Arturo le ofrecen la posibilidad de hacerse una nueva cuenta con Jurica y Juriquilla.