-
La compañía Lancasteriana al crearse se dedica a la promoción de la educación primaria a los sectores marginados guíado por un telegrafo.
-
La invensión y utilización del telégrafo y el código morse permite la comunicación a distancia
-
Se elaboran leyes y decretos que permiten que la educación en escuelas abiertas y a distancia generen modalidades nocturnas y escuelas normales para maestros.
-
Se implementa el sistema de educación a distancia en todo el país en un solo nivel educativo
-
Se determina en el artículo 3o que la educación debe ser obligatoria, laica y gratuita y es el gobierno quien debe encargarse de ello.
-
Se establecen documentos como base jurídica para organizar el sistema educativo mexicano, su finalidad era crear tantas escuelas como fuera posible, sin embargo no contaban con el presupuesto.
-
Ley de Instrucción Pública; se establece educación primaria como obligatoria y gratuita. Cada municipalidad debía contar con un escuela para niñas y otra para niños.
-
La invensión del teléfono permite la primera comunicación verbal a distancia.
-
Primera modalicad conocida como educación a distancia; mediante un sistema de comunicación escrito y el servicio de correo se permitió el intercambio de conocimientos, después se agregó el uso de tutores para mejorar el acompañamiento.
-
El estado expresa facultad parta intervenir en la educación pública y establece condiciones legislativas para enfrentar el analfabetismo.
-
En la Escuela Nacional Preparatoria se instaló una sala cinematográfica con fines didácticos.
-
Cerca del 80% de la población en México seguía sin saber leer ni escribir
-
Creación de la Secrecaría de Educación Pública. Sus propósitos: federalizar la educación, luchar contra el analfabetismo, impulsar la investigación científica y tecnológica, desarrollo de las Bellas Artes y difusión de bibliotecas.
-
Creación de la Oficina Fotográfica y Cinematográfica de la SEP; sus funciones son difundir la educación por medio del cine en planteles e instituciones públicas y privadas. 2 años después se propone el cine como medio educativo.
-
A la par se inauguran la primera estación de televisión y el Instituto Politécnico Nacional.
-
La educación con modalidad de educación a distancia se le conoce como misiones culturales y hasta 1973 se le reconoce un estatus legal con la Ley Federal de Educación
-
Primeros cursos a maestros con la finalidad de capacitarlos, todo por medio de correspondencia, en 1947 se formalizan los trabajos de educación a distancia
-
Se genera el Instituto de la Cinematografía Educativa que apoyada otros paises busca mejorar la educación con el uso de medios y recursos audiovisuales.
-
Se producen los primeros programas televisivos educativos y culturales transmitidos por Telesistema Mexicano. Se comienzan a transmitir en señal abierta hasta 1959
-
Máxima aceptación a la tecnología educativa atribuída a la difusión e impacto social de los Mass Media (prensa, radio y cine), aunado al auge de la psicología conductista.
-
Opera en Huayacotla y Veracruz una escuela radiofónica, con la finalidad de llevar la eduación hasta ellos.
-
Inicia como proyecto experimental de educación la enseñanza secundaria por televisión.
-
La telesecundaria Inicia operaciones por televisión con circuito abierto con validéz oficial.
-
Evolucion de la educación con el uso del radio y la televisión y ahora está apoyada por recursos audiovisuales, se incorpora el teléfono y existe gran cantidad de modelos de educación abierta y a distancia en todos los niveles de educación en el país.
-
Se crean organismos televisivos con el fin de mejorar la tecnología educativa. En el mismo año se implementan el plan piloto para el nivel medio superior.
-
Se crea la Universidad Pedagógica Nacional con su modelo de educación a distancia
-
En Monterrey se pone en marcha el proyecto de preparatoria abierta. Se actualiza el modelo de telesecundaria ahora se proyecta a color y sus conductores son actores.
-
La universidad Veracruzana implementa un sistema de enseñanza abierta y e integra carreras en Humanidades y Administración
-
La educación evoluciona al uso del ordenador personal, la inmediatez y la agilidad dan nacimiento a campus virtuales en redes de conferencia mediante dispositivos electrónicos.
-
Se funda el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
-
La dirección general de evaluación educativa identifica 28 instituciones públicas y privadas con programas de educación abierta.
UNAM establece la primera conexión a la red académica mediante enlace telefonico. -
TV UNAM inicia emisión de programas vía satelital.
El mismo año se llevo la primera videoconferencia y el primer enlace para conectar las redes de área local utilizando enlaces de fibra óptica.
Primer enlace de microondas de alta velocidad. -
El uso interactivo de la multimedia por el ordenador hace de la educación a distancia una pedagogía constructivista con un modelo de aprendizaje flexible; sus herramientas de trabajo son CD ROM, Internet, páginas WEB, teléfonos móviles.
-
Se creó la Comisión Interinstitucional Interdisciplinaria de educación a distancia para juntar las instituciones que ofrecían sistemas abiertos y a distancia
-
La ley general de educación promulga que las autoridades educativas instituirán sistemas de educación a distancia para garantizar el derecho a la educación.
El artículo 3o instituye la obligatoriedad de la educación secundaria.
Se establecen pautas para poner en marcha el programa para la educación a distancia con la finalidad de esparcir redes receptoras de señal satelital. -
El PUED (Programa de Educación a Distancia) dispone de 48 sitios de telecampus en México y 6 en el extranjero.
Se concibe la interacción de tres redes: red satelital de televisión educativa, red escolar de la informatica educativa y la videoteca nacional Educativa
Existen 13,787 servidores de internet -
La tecnología educativa es consolidada como campo de conocimiento pedagógico de reflexión y teorización planificada dentro de sus contextos y caracterizada por el uso de medios tecnológicos.
-
Se diseña el proyecto de educación media superior a distancia e inicia operaciones.
-
La Universidad Autónoma de Tamaulipas colabora con el plan maestro de educación superior en la búsqueda de alternativas que permitan fortalecer la educación superior, incorporando innovadoras formas de servicio educativos.
-
El programa de secundaria a distancia para adultos ofrece sus primeras asignaturas en México y en 4 ciudades de Estados Unidos.
-
Con el auge de plataformas promovidas por universidades o empresas, la educación a distancia se convierte a E-Learning. La educación es gestionada en torno a herramientas tecológicas dentro de los campus virtuales. Su modelo de aprendizaje es flexible, cognitivista y socio contructivo
-
Se inaugura el primer centro comunitario TELECOM ofrece servicios como: internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia de datos.
-
La SEP lanza el servicio de televisión educativa en linea
-
Se detectan problematicas: el acceso, la equidad y la cobertura; calidad e integración