-
Cultura Prehispanica: Maya
-
Fue un importante centro político, religioso y económico en la región, rivalizando con ciudades como Tikal y Palenque por el control del área. Se sabe que tuvo conflictos y alianzas con otras ciudades-estado mayas durante su historia.
Hoy en día, Calakmul es un sitio arqueológico protegido y Reserva de la Biosfera, reconocido por la UNESCO por su importancia cultural y natural. -
Cultura Prehispanica: Zapoteca
-
Monte Albán es un importante sitio arqueológico ubicado en el estado de Oaxaca, México. Fue la capital de la antigua civilización zapoteca y se encuentra en lo alto de una montaña, ofreciendo vistas impresionantes del valle circundante. Este sitio es famoso por sus imponentes estructuras de piedra, como pirámides, templos, palacios y observatorios astronómicos.
-
Cultura Prehispanica: Teotihuacana
-
Es conocido por ser una de las ciudades antiguas más grandes y significativas de Mesoamérica. El nombre Teotihuacán significa "Lugar donde los dioses fueron creados" en náhuatl. Fue habitada por varios grupos étnicos a lo largo de su historia, siendo los teotihuacanos los más prominentes, quienes construyeron las icónicas pirámides del Sol y de la Luna, así como la Calzada de los Muertos, entre otros monumentos.
-
Cultura Prehispanica: Maya
-
Palenque es un destacado sitio arqueológico maya. Su nombre significa "Cerca de las aguas grandes" en lengua maya. es conocido por su impresionante arquitectura, escultura y arte maya. Entre sus estructuras más destacadas se encuentra el Templo de las Inscripciones, una pirámide que alberga la tumba del rey Pakal el Grande, una de las tumbas más importantes descubiertas en Mesoamérica.
-
Culturas Prehispanicas: Mayas, Teotihuacanos, Toltecas
-
Cultura Prehispanica: Maya
-
Cultura Prehispánica: Maya
-
Cultura Prehispánica: Totonaca
-
Es un destacado sitio arqueológico maya ubicado en el estado de Yucatán, México. El nombre Uxmal significa "Tres Veces Construido" en lengua maya. Esta antigua ciudad fue un importante centro político, religioso y cultural durante el período clásico tardío de la civilización maya, aproximadamente entre los siglos VII y X d.C.
-
Fue un importante centro de intercambio cultural y comercial, con influencias de diversas culturas mesoamericanas, como los toltecas, los mayas y los zapotecas. La ciudad también jugó un papel crucial en la difusión del conocimiento astronómico y matemático en la región.
-
Es uno de los sitios arqueológicos más famosos y visitados de México, ubicado en la península de Yucatán. Su nombre en lengua maya significa "Boca del pozo de los itzáes". Esta antigua ciudad fue un importante centro político, religioso y comercial de la civilización maya, y más tarde se convirtió en un importante centro de la cultura maya-tolteca.
-
El Tajín es un importante sitio arqueológico ubicado en el estado de Veracruz, México. Fue la capital de la cultura totonaca, durante el período clásico mesoamericano. El nombre "Tajín" proviene del término totonaca "Tajín" que significa "rayo" o "trueno", reflejando la importancia de los fenómenos naturales en la cosmovisión de esta cultura.
-
Cultura Prehispánica: Mogollón
-
Paquimé, también conocido como Casas Grandes, es un sitio arqueológico ubicado en el estado de Chihuahua, en el norte de México. Paquimé es conocido por sus complejas estructuras arquitectónicas, que incluyen grandes edificios de adobe y casas de varios pisos.