-
Cultura Prehispánica: Cultura de las casa grandes
-
Paquimé, que significa literalmente “lugar de casa grandes”, es la zona arqueológica más grande que representa a los pueblos y culturas del desierto de Chihuahua o Culturas del Norte.
-
Cultura Prehispánica: Totonaca
-
En medio de la selva, rodeada por el verde de los árboles y el azul del cielo, se alzan diversos edificios que conforman El Tajín; lo que alguna vez fue la capital de los totonacas.
-
Cultura Prehispánica: Maya
-
Cultura Prehispánica: Maya
-
Cultura Prehispánica: Xochicalca
-
Uxmal es una antigua ciudad maya del periodo clásico. Está localizada en el municipio de Santa Elena en el estado de Yucatán, México. En el área maya es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos mayas.
-
En la cima de varios cerros cercanos al pueblo de Miacatlán, a 38 km al suroeste de Cuernavaca, se ubica esta zona arqueológica, evidencia de la existencia de una cultura representante del Epiclásico.
-
Chichén Itzá La legendaria ciudad maya de Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO desde 1988 y Maravilla del Mundo desde 2007, sobresalió como centro cultural y político de la vieja civilización maya y fue uno de los asentamientos más extensos del centro-norte de la península de Yucatán.
-
Cultura Prehispánica: Maya
-
En castellano, Palenque significa “lugar cercado de una valla de madera o estacas”. La ciudad prehispánica data del siglo III, fue una de las ciudades más notables del mundo maya; también actuó como centro ceremonial, gracias a los patronos mayas interesados en demostrar su poder.
-
Cultura Prehispánica: Teotihuacana
-
Teotihuacan significa el “lugar donde fueron creados los dioses” y debe su nombre a los mexicas, que la llamaron así seis siglos después de su abandono.
-
Cultura Prehistorica: Maya
-
Es una de las mayores ciudades del mundo maya; en ella se han encontrado más de 120 estelas diseminadas entre estructuras y pirámides de grandes dimensiones.
-
Cultura Prehispánica: Zapoteca
-
Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 8 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Fue la antigua capital de los zapotecos y una de las primeras ciudades de Mesoamérica, y de las más populares durante su auge.