Historia de la arquitectura libro 978 3 8480 0725 7

Historia de la arquitectura

  • Templos de Hipogeos
    5000 BCE

    Templos de Hipogeos

    Los Hipogeos son un conjunto de cámaras sepulcrales excavadas en la roca que comenzaron a realizarse en el Imperio Mediopero que alcanzarán su esplendor en el Nuevo.
  • Menfis
    3050 BCE

    Menfis

    Menfis fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto y del nomo I del Bajo Egipto. Estaba situada al sur del delta del río Nilo, en la región que se encuentra entre el Bajo y el Alto Egipto.
  • Zoser
    2737 BCE

    Zoser

    Construida con piedra caliza, mide sesenta y un metros de alto y fue la primera tumba monumental real y una de las estructuras en piedra más antiguas de Egipto.
  • Pirámide de Gizeh
    2494 BCE

    Pirámide de Gizeh

    La obra esta hecha con grandes bloques de piedra. En las cimas de las pirámides existían picos de piedra caliza pero estos solo se han consevado en la pirámide de Kefrén.
  • zigurat
    2100 BCE

    zigurat

    monumento con una base de planta cuadrada o rectangular, construido en forma de alta terraza, escalonado en varios niveles -tres, cuatro o siete-, en el último de los cuales se erigía una capilla o un templo.
    https://sobrehistoria.com/los-zigurat-bastiones-de-la-mesopotamia/
  • Palacio de Knossos
    1899 BCE

    Palacio de Knossos

    Situado en la colina de Kefala, el palacio puede comenzar a conocerse por el patio occidental, enlosado, en donde un camino lleva al palacio propiamente dicho
  • Templo de Hatshepsut
    1470 BCE

    Templo de Hatshepsut

    Es el templo más importante de los construidos en Deir el Bahari y único en todo Egipto. Fue construido por la reina Hatshepsut en forma de terrazas, de grandes dimensiones, con columnas que se confunden con la ladera de la montaña, situada tras el templo.
  • Templo de Amón
    1250 BCE

    Templo de Amón

    En el Templo de Amón este pilono tiene cuarenta y dos metros y sesenta centímetros de altura, y hacía las veces de pórtico del templo propiamente
  • Palacio de Sargón II
    713 BCE

    Palacio de Sargón II

    Su construcción demoró 10 años, tenía 150 torres, ocho puertas y un gran Zigurat, además de numerosos templos dedicados a los dioses
  • Templo concord
    218 BCE

    Templo concord

    En origen, el templo debió ser de orden jónico​ y forma rectangular tradicional de dimensiones modestas con columnas en tres lados según una forma períptera sine postico.
  • Panteon
    118

    Panteon

    La visita al Panteón es muy sencilla. Se trata de un único y solemne espacio, y su contemplación te llevará el tiempo que quieras detenerte: desde 5 minutos a 1 hora. Siendo tan céntrico, te recomendamos que lo visites más de una vez, y que pases también de noche, para verlo iluminado.
    La Plaza en que se encuentra es muy recogida y está siempre animada: un buen lugar para sentarse en una terraza a tomar un café.
  • Palacio de Diocleciano Spalato
    299

    Palacio de Diocleciano Spalato

    es un monumento construido en la ciudad de Split, Croacia, por encargo del emperador romano Diocleciano entre los siglos III y IV d. C.. Diocleciano mandó construir este palacio para pasar sus últimos días luego de su abdicación en mayo de 305.
  • Santa Sofia
    520

    Santa Sofia

    Desde la fecha de su dedicación en el año 360 y hasta 1453 sirvió como la catedral ortodoxa bizantina de rito oriental de Constantinopla, excepto en el paréntesis entre 1204 y 1261 en que fue reconvertida en catedral católica de rito latino, durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio latino, fundado por los cruzados.
  • Santa Maria del Naranco
    839

    Santa Maria del Naranco

    Se trata de un palacio de recreo de veinte metros de largo por unos seis de ancho y once de altura, construido con sillares pequeños muy bien escuadrados en hiladas horizontales, con dos naves superpuestas, cubiertas ambas por bóvedas de toba sobre arcos perpiaños, situado en un entorno en el que existían además la iglesia de San Miguel de Lillo y otra serie de edificios de servicio hoy desaparecidos.
  • Catedral de Reims
    1163

    Catedral de Reims

    La catedral de Reims es particularmente famosa por sus 2303 estatuas. Es el edificio religioso con el mayor número de estatuas del mundo, aunque una de ellas es especialmente apreciada. Se trata del Ángel de la sonrisa, emblema de la ciudad de Reims. Con una longitud de 149,17 m y una altura de 87 m hasta el campanario, la catedral se yergue sobre una planta en forma de cruz latina. Se trata de una de las obras maestras de la arquitectura gótica en la que cuatro capillas rodean la nave.
  • Catedral de Laon
    1200

    Catedral de Laon

    Se trata de un edificio de planta de cruz latina con tres naves, de las cuales la central es más ancha y alta que las laterales permitiendo así su iluminación interior. En el cuerpo de naves nos encontramos ante un espacio ligero gracias al uso de columnas para sostener las arcadas de medio punto que separan las naves, sobre éstas se levanta la galería con dobles arcos y vanos que iluminan el templo;