-
Amancio nació en Busdongo, León, España. Su carrera en el mundo del textil comienza a los catorce años en La Coruña. es un empresario español dedicado al sector textil. Es fundador, junto con su exesposa Rosalía Mera, y expresidente del grupo empresarial textil Inditex, cargo en el que le sucedió Pablo Isla, de la cadena de tiendas de ropa más conocida del grupo: Zara.
-
-
En 1963 D. Amancio Ortega Gaona funda una empresa dedicada a la fabricación de prendas de vestir que crece progresivamente hasta contar con varios centros de fabricación, que distribuyen su producto a distintos países.
-
En 1975 se abrió la primera tienda Zara en La Coruña, en la calle de Juan Flórez, cerca de las fábricas situadas en la cercana localidad de Arteijo.
-
En 1985, Zara entró en el negocio de la moda rápida. Se une al negocio José María Castellano, profesor de una escuela de negocios, como mano derecha de Amancio Ortega, mejorando la logística de la empresa.
-
Durante los diez años siguientes, la cadena se extiende rápidamente por toda España y en 1985 se crea INDITEX como cabecera del grupo de empresas. Esto debido al aumento del volumen de actividades de la empresa.
-
En 1988 Zara abrió una tienda en Oporto (Portugal), la primera fuera de España.
-
Abre la primera tienda en Nueva York (1989).
-
En 1989, se crea Tempe una sociedad que diseña, fabrica y distribuye el calzado para todas las tiendas de los ocho formatos comerciales de Inditex. Es la gran desconocida del grupo, ya que no opera bajo el nombre de su marca, sin embargo tiene en la actualidad la capacidad de producir más de 33 millones de pares de zapatos al año. La primera colección de calzado llegó a las tiendas de Zara con sección de niño en 1990.
-
Abren su primera tienda en París Francia. Sus tiendas, ubicadas siempre en emplazamientos privilegiados, están ya presentes en más de 400 ciudades en Europa, América, Asia y África.
-
En 1991 el Grupo se expande con la creación de la cadena Pull & Bear.
-
Adquieren el grupo Massimo Dutti (1995)
-
Bershka, dirigida a un público más joven, abre sus puertas en 1998
-
Adquieren el grupo Stradivarius (1999). Convirtiéndose en la quinta cadena Inditex.
-
En el 2001 se produce el lanzamiento de la cadena de lencería Oysho.
-
En 2001 saca a la bolsa su empresa Inditex, que actualmente es conocida por ser el primer grupo textil del mundo.7 A pesar de tener la tercera mayor fortuna del mundo, Amancio Ortega practica la deslocalización de toda su industria a otros países fuera de España para obtener mayores beneficios.
-
Lanzan en 2002 cuando el Grupo decidió potenciar su presencia en el segmento de la moda para niños con el desarrollo de Kiddy’s Class como cadena independiente.
-
En 2004, su cifra de negocio alcanza los 3.819,6 millones de euros y representaba el 67,8% de las ventas de INDITEX.
-
En 2005, Pablo Isla reemplaza al presidente ejecutivo José María Castellano y comienza una reestructuración de la logística.
-
Abren su primera tienda en el Centro Comercial Miraflores, en el país de Guatemala.
-
En 2008 Inditex lanzó la que es hasta el momento su última firma, Uterqüe, dedicada al mundo de los complementos y accesorios. A finales de ese año Inditex extendía ya su presencia a 72 países.
-
Este año (2010) el Grupo está de celebración, ya que se celebra el 35º aniversario de la apertura de la 1º tienda Zara en La Coruña. Si a esto le añadimos, que el año pasado, Zara superó en ventas a GAP, convirtiéndose en la 1º empresa del mundo en el sector de la confección textil, podríamos decir que a pesar de la crisis, y tras los 35 años que nos separan de la apertura de la 1º tienda Zara, a día de hoy Inditex sigue manteniendo su posición de liderazgo mundial, por delante de GAP y H&M.
-
En enero de 2011 Amancio anuncia a sus trabajadores a través de una carta que abandona la presidencia del grupo Inditex.
-
Inditex obtiene alrededor del 5% de su facturación de las ventas on-line, aproximadamente 743 millones de euros en el ejercicio 2011-2012. Las ventas se gestionan a través de una empresa irlandesa, ITX E-Commerce Ireland Limited, mientras que la gestión, operativa y logística del grupo se lleva desde España para todo el mundo. En septiembre de 2011, Inditex anunció su intención de trasladar a España las actividades de comercio electrónico a partir de 2012.
-
En 2014, Zara es la primera marca española del ranking anual de las marcas más valiosas del mundo elaborado por Millward Brown Optimor. Ocupa el puesto 37 de la clasificación.4 Actualmente hay empleadas más de 120.000 personas.
-
A 31 de julio de 2014, Zara tenía 2034 tiendas en el mundo, distribuidas en 88 países en los cinco continentes. Por número de tiendas, el primer país es España, donde se encuentran 453 tiendas. Del total de tiendas, hay 1326 en Europa, 244 en América, 447 en la región Asia-Pacífico y 17 tiendas en África. Esta marca de moda junto con el gigante chino del comercio electrónico Alibaba, establece en octubre de 2014 acuerdos para una expansión más rápida, barata y efectiva hacia el interior de China