-
Toma del Palacio Municipal de San Cristóbal de las Casas y declara (el EZLN) la guerra al ejercito Méxicano,
-
Primera Declaración de la Selva Lacandona.
-
Absalón Castellanos es tomado prisionero de guerrilla por los rebeldes, al ser tomada su finca.
-
Amnistía general para todos los participantes del movimiento.
-
El EZLN libera al general Castellanos después de condenarlo públicamente. En Guadalupe Tepeyac, Chiapas.
-
Al término de las pláticas de la catedral de San Cristóbal, los Zapatistas regresan a sus comunidades a discutir las conclusiones de los diálogos.
-
Asesinato de Colosio, Ernesto Cedillo lo sustituye como candidato presidencial del PRI.
-
Se lleva a cabo la Convención Nacional Democrática.
-
Toma de Posesión de Ernesto Cedillo.
-
Ejército Zapatista rompe tregua temporalmente.
Inicia la fundación de municipios autónomos. -
Congreso de la Unión aprueba la Ley de la Concordia y Pacificación.
-
Inicio de Diálogos entre la COCOPA, CONAI y el EZLN, tema central medidas de Des-militarización. San Andrés, Chiapas.
-
Firma de Acuerdos de San Andrés.
-
Segundo Informa de Cedillo, omite los Acuerdos de San Andrés.
-
Grupo paramilitar consuma una masacre. Niños y mujeres embarazadas entre los muertos.
-
Para diciembre de 1997, 11 mil indígenas han abandonado sus lugares de origen debido a la violencia y amenazas de grupos paramilitares.
-
Inicia una Nueva Etapa de Conflicto en Chiapas.
-
Viciente Fox gana la presidencia.
71 años de partido de estado concluyen. -
Zapatistas llegan al Zócalo de la Ciudad de México.
-
Punto de Acuerdo con relación al diálogo con el EZLN.
-
San Lázaro (Cámara de Diputados), se abre a los Zapatistas.
-
Se bota la Ley Indígena en la cámara de diputados, esta no reconoce los derechos de decisión indígena sobre sus territorios y recursos.
-
Fundación de Caracoles.
Creación de juntas de Buen Gobierno. -
Calderón gana la presidencia de la república, con un evidente fraude electoral.