-
En ésta fecha se firma el Manifiesto de Morges por parte de la UICN y la Fundación para la Conservación, para fundar la WWF. (1,2)
-
Apelación de la WWF en Columbia, Estados Unidos, en donde el primer presidente y vicepresidente de la WWF-US fueron: Ira N. Gabrielson y Russell E. Train respectivamente.. (1)
-
Es un espacio natural protegido español creado con la ayuda de la WWF, situado en Andalucía que cuenta con 104.970 ha. En 1980 la Unesco clasificó el Parque Nacional de Doñana como Reserva de la Biosfera. (2)
-
WWF ayudó al gobierno Indio en el proyecto contra la caza de tigres, creando el Parque Nacional de Sariska (800km2) y el Parque Nacional de Ranthambore (400km2). (2)
-
Campaña propuesta por la WWF para conservar la vida marina. (2)
-
Campaña para combatir la caza furtiva de rinocerontes en África y Asia, que posteriormente se convirtió en una organización internacional. (2)
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano en Estocolmo, aprobó una propuesta que recomendaba una moratoria de diez años sobre la caza comercial de cetáceos para permitir que las poblaciones de ballenas pudiesen recuperarse. (2)
-
Formación de una red internacional, incluyendo a ocho religiones para trabajar la WWF en conjunto con los grupos religiosos. WWF establece operaciones en Centroamérica. (1,2,3)
-
Evento internacional promocionado por el World Wide Fund for Nature (WWF) que se celebra el último sábado de Marzo de cada año y que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora, ésta evento empezó en Sydney, Australia. (2)
-
Como forma de celebración se hicieron estampillas y sello postal de los 50 años de la WWF. (1,2)
-
Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro de Estudios del Mar y Acuicultura
Curso: Ordenamiento Pesquero
Catedrático: Lic. Manuel Ixquiac
Estudiante: T.A. Julio F. Sánchez Bibliografía
1. http://www.worldwildlife.org/who/History/historyt.html
2. http://wwf.panda.org/who_we_are/history/
3. http://www.wwfca.org/about/