-
Winnaretta Singer, Princesa de Polignac, nació en Nueva York en 1865 y como otras mujeres de su tiempo, Natalie Clifford Barney o Romaine Brooks, recibió una gran herencia que tuvo su origen en las empresas que prosperaron durante el siglo XIX. En este caso fue la heredera de la fortuna de su padre, el empresario Isaac Singer. Durante su infancia y adolescencia vivió rodeada de cultura, aprendió a tocar el piano y el órgano.
-
Se muda a París con su madre.
-
En 1887 se casa con el príncipe Louis Scey-Montbéliard. Tiempo antes de este matrimonio Winnaretta había comprado una vivienda particular en la calle de Cortambert. Fue aquí donde asistieron algunos de los compositores más relevantes como Vincent d’Indy, Emmanuel Chabrier o Gabriel Fauré y vieron el estreno de sus primeras obras.
-
El primer concierto que tuvo lugar en este salón fue el 22 de mayo de 1888, en el que se interpretaron extractos de Gwendoline, de Chabrier; Clair de lune, de Fauré y obras de Vincent d’Indy.
-
Tras la anulación de este primer matrimonio en 1892, la princesa se casó con el príncipe Edmond de Polignac. Su matrimonio fue lo que podríamos llamar un “matrimonio blanco”, pero su amor común por las artes convirtió el salón musical en un verdadero hervidero cultura
-
La salud de Edmond de Polignac era frágil y el 8 de agosto de 1901 deja a Winnaretta ante la labor que ocuparía su vida, el mecenazgo artístico.
-
Además de la construcción de este palacio Winnaretta usó durante su estancia en Venecia a principios del siglo XX el Palacio Contarini como salón musical. El edificio, de comienzos del Renacimiento albergó a compositores de la Avant-garde europea como Igor Stravinsky o Ethel Smyth y destacó también por su colección de cuatro pianos.
-
En el año 1904 confía al arquitecto Henri Grand Pierre la construcción de un nuevo palacio con un magnífico salón de música (suficiente para albergar a una orquesta de cámara) y un espacio con una capacidad de 200 personas. En ambos salones la princesa reflejaba también la vida social más elevada de su tiempo, reuniendo al menos una docena de veces al año a sus huéspedes más habituales en veladas acompañadas de abundantes cenas y exquisitas actuaciones musicales.
-
Con la muerte de su hermano pequeño la princesa se traslada a Inglaterra y el 26 de noviembre de 1943 fallece de una crisis cardiaca.