-
Lograron transmitir imágenes estáticas cada dos segundos por medio de una línea telefónica normal. Este, de hecho, fue le prototipo mostrado en la Feria Mundial de 1939, también en New York.
-
Los Laboratorios Bell presentaron al público el sistema Pucturephone en la Feria Mundial en Nueva York, Estados Unidos. La primera llamada duró 10 minutos y se realizó entre los ganadores del Mr. y Mrs. América de aquel año.
-
Por medio de una llamada hecha por la primera dama, AT&T inició el servicio comercial de videoconferencias instalando Picturephones de primera generación (Mod I) en New York, Washington DC y Chicago. Los costos de una llamada de tres minutos eran:Entre New York y Washington DC: 16 dólares o 118 dólares de hoy, si lo ajustamos a la inflación.
-
Fue presentado por Bell Telephone en la Feria Internacional de Nueva York. Se trataba de un tubo alargado con una cámara y pantalla integrada; un aparato de gran tamaño que no se parece en nada a las tabletas, portátiles y teléfonos que se usan hoy en día. Para desarrollar esta tecnología se convocó a un grupo de 200 científicos, ingenieros y técnicos.
-
Las redes digitales de transmisión de telefonía se hizo posible, como RDSI, asegurando una velocidad mínima (por lo general 128 kilobits/s) para vídeo comprimido y transmisión de audio.
-
La videotelefonía se popularizó a través de servicios de Internet gratuitos como Messenger o iChat, programas de telecomunicaciones en línea que promueve la videoconferencia a prácticamente todas las localidades con conexión a Internet.
-
Los primeros sistemas de alta definición de videoconferencia, producidos por LifeSize Communications, fueron exhibidos en la feria Interop en Las Vegas, Nevada, capaz de proporcionar 30 fotogramas por segundo a una resolución de pantalla 1280 x 720.6 En la actualidad, resolución de alta definición aún no se ha convertido en una característica estándar, pero es ofrecida por los mejores proveedores o más importantes en el mercado de la videoconferencia.
-
MashMeTV lanzaría al mercado un nuevo concepto que revolucionaría la videoconferencia: la videocolaboración. Este nuevo servicio incluiría a la videoconferencia como núcleo del transcurso de múltiples actividades colaborativas, como la compartición de documentos o la posibilidad de ver vídeos de forma totalmente sincronizada mientras la videoconferencia se mantiene online.
-
El aventurero británico Daniel Hughles hizo la videoconferencia desde mayor altura. Para ello realizó una videollamada con un smartphone dotado de un modem satélite BGAN a la BBC desde la cima del monte Everest, a 8.848 metros sobre el nivel del mar.
-
Facilita la comunicación entre personas e instituciones distantes.
Permite incorporar a la clase múltiples recursos externos.
Promueve la actividad de los estudiantes
Permite realizar reuniones. -
Problemas de compatibilidad.
Costo de los equipos.
Poca calidad de imagen y sonido.
Falta de experiencia y preparación. -
Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí
-
En la actualidad, las limitaciones técnicas, tales como el sonido deficiente, la mala calidad de las imágenes, la poca fiabilidad, la complejidad y el costo, han quedado atrás dando lugar a videoconferencias de alta calidad con audio, vídeo, transferencia de archivos y de un costo más que accesible a la mayoría de los interesados.
-
Skype
Google Hangouts
Meeting Burner
Meetin.gs
FreeConferenceCall
TinyChat