-
Nació en villa del rosario, Norte de Santander el 2 de abril de 1792
-
en 1805 viajo a santa fe de bogotá para usufructuar una beca de estudio
-
Grado de Bachiller en filosofía en 1808
-
En mayo 25 de 1812 era teniente; el 1 de junio, capitán, al lado de los federalistas; cuando éstos trataron de tomarse la capital del antiguo virreinato
-
En enero de 1813, en un canje de prisioneros, resultó favorecido y al llegar a Tunja, el 10 de febrero de aquel año, asumió el grado de sargento mayor, con el cual empezó a luchar por la independencia de Venezuela
-
El 4 de junio de 1814 le llegó el despacho en que era ascendido a coronel, efectivo desde el 13 de mayo del mismo año
-
En 1819 Santander ordenó fusilar en la Plaza mayor al general español José María Barreiro con 38 compañeros. y La batalla de Boyaca
-
En 1821 Santander fue elegido Vicepresidente de Colombia en el Congreso de Cúcuta,Mientras que el presidente Simón Bolívar hacia las campañas del Sur, su vicepresidente Santander ejerció el poder ejecutivo hasta 1827
-
Lo desterraron de colombia y y vuelve a la gran convención de ocaña
-
Cuando desterraron a Bolivar y se rompió la Gran Colombia (1830), Santander regresó del exilio y participó en la revolución que dio origen a la República de Colombia separada de Venezuela y Ecuador.
-
Fue elegido primer presidente constitucional de Colombia (1832-37) e inició una sangrienta persecución de los bolivarianos y otros disidentes. No obstante, siguió una línea política progresista, con especial atención al desarrollo de la educación.
-
Fallecimiento del prócer de la independencia, segundo presidente de Colombia y conocido como "el hombre de las leyes". Murió por enfermedad en Bogotá a los 48 años.