-
Iñigo López de Loyola nació en Azpeitia. Sus padres, Beltrán y María, tuvieron ocho hijos, el era el más pequeño.
-
En su juventud, Ignacio se distrajo con las cosas que ofrecía el mundo, él estaba dispuesto a tener una vida exitosa en lo militar. Fue educado en el palacio del revelador de Castilla para ser un caballero.
-
Participó en la defensa de Pamplona, contra el ejercito francés. Recibió un cañonazo en la pierna que le dejó herido. Después de 10 días fue llevado de vuelta a Loyola para su recuperación.
-
Mientras se recuperaba pidió leer libros y en su hogar solo tenían libros religiosos, no de caballería. Leyó una vida de Cristo y vidas de santos. Al leerlos nota en él, deseos de vivir como Jesús y de imitar a los santos. Después de esto, decide cambiar de vida.
-
Iñigo decide empezar una peregrinación que le llevará a Manresa. Allí paso la noche orando delante de la Virgen. Le ofreció sus armas, como símbolo del deseo de un cambio en su vida.
-
Después de tener una tiempo dedicado a la meditación, reflexión, penitencia y la oración, peregrinó a Jerusalén, durante este tiempo tiene la idea de crear un instituto religioso.
-
Al tener 33 años, regresa para estudiar en las universidades de Alcalá de Henares donde estudió lógica, en Salamanca para estudiar latín y también en París, de donde se graduó como maestro en Artes unos años después.
En esta época él quería predicar los métodos de ejercicios espirituales, pero le causó muchos problemas, pues fue acusado sospechoso de heterodoxia y se le prohibió predicar por unos años. -
Ignacio de Loyola tenía un grupo de seis compañeros con quienes compartía sus idea para fundar su compañía, ellos eran Francisco Javier, Pedro Fabro, Alfonso Salmerón, Diego Laínez, Nicolás de Bobadilla y Simão Rodrigues. Todos juntos realizaron votos de pobreza, indigencia y apostolado en una Cueva de Montmartre el 15 de agosto. A partir de esto fundaron la Compañía de Jesús.
-
Junto a sus 6 compañeros se dirigieron al papa Pablo III, quien los ordenó como sacerdotes en Venecia, Roma. En este año logró culminar sus estudios de teología.
-
Siguió adelante con la Compañía de Jesús, comprometidos con la enseñanza y educación de otros, ayudar a quien lo necesitara, cuidar a los enfermos y definir una nueva orden religiosa. Este año el Papa aprobó los estatutos de la compañía, y San Ignacio fue nombrado primer general superior de la Compañía de Jesús.
-
De 1547 a 1550 San Ignacio estuvo redactando las constituciones para estructurar a la Compañía como una orden disciplinada, relacionada al papa, moderna y práctica.. Las Constituciones de San Ignacio funcionaron como instrumento de reconquista para la sociedad. Además, en 1548 se publicaron oficialmente sus Ejercicios Espirituales.
-
San Ignacio de Loyola estaba convencido que era muy importante educar a los jóvenes, por lo que decidió fundar dos colegios para cubrir el periodo educativo desde los primeros años de estudio hasta los estudios universitarios. En 1551 fundó el Colegio Romano y en 1552 el Colegio Germánico.
-
San Ignacio muere por problemas graves de salud, a la edad de 54 años en los Estados Pontificios de Roma. Se encuentra sepultado en la Iglesia del Gesu. Durante sus últimos años con vida consiguió expandir la Compañía de Jesús por América y Europa para que se continuara con la actividad misionera.