-
Francisco de Paula Santander Omaña nació el 2 de abril de 1792, Villa del Rosario de Cúcuta. Sus padres fueron Juan Agustín Santander Colmenares (quien había sido gobernador de la Provincia de San Faustino de los Ríos y cultivador de cacao en sus posesiones rurales) y Manuela Antonia de Omaña Rodríguez,
-
En 1805 viajó a SantaFé de Bogotá para usufructuar una beca Bartolina y en el año 1808 se gradúa como Bachiller en Filosofía, para el año de 1810 casi termina sus estudios de Derecho debido a que fue sorprendido por guerra Independencia.
-
En el año de 1812 fue Ascendido a Capitán, en el año de 1813 ascendió a Sargento Mayor, en el año de 1814 ascendió a Coronel y posteriormente en 1819 fue General y Jefe de Estado Mayor, además ayudo a Simón Bolívar en la Batalla de Boyacá
-
Durante los años de 1821 hasta el 1827 fue Vice-Presidente de la Gran Colombia.
-
En el año de 1828 se aparta de la VicePresidencia, además fue desterrado debido a que había sido culpado de conspiración frente a Simón Bolivar.
-
Regresó del exilio, fue productivo. Durante sus tres años en Europa Santander visitó escritores y científicos.
Muerte de Simón Bolivar en Santa Marta, Colombia -
Durante el año de 1832 obtuvo la Presidencia Interina (Delegado)
-
Presidente Constitucional para 1833-1837. En estos cinco años trató de crear las bases minuciosas de un gobierno estable, entre otros hechos relevantes.
-
Santander, elegido al congreso, (representante en 1838) participó activamente en algunos de los debates de estos años.
-
Murió el 6 de Mayo de 1840 en la Ciudad de Bogotá, Colombia