-
A01335004
Círculo de Lectura -
Nació en Guadalajara, Jalisco.
-
Recibió la beca del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid
-
Ingeniería Civil en la UNAM
Periodismo en Escuela Carlos Septién García -
Escribe la novela "Los albañiles"
-
Recibió el premio de Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral.
-
Escribe la novela "El garabato"
-
Inicio en la revista "Señal".
-
Dirigió la revista "Claudia"
-
Recibió la beca del Centro Mexicano de Escritores y la Fundación Guggenheim
-
Dirigió el suplemento cultural del periódico Excelsior "Revistas de Revistas"
-
Fungió como subdirector de la revista proceso, tiempo en el que se desarrolla la novela que leeremos en este segundo parcial. Ademas fue fundador de la revista.
-
Escribe el evangelio de Lucas Gavilán
-
Escribe "El asesinato"
-
Escribe "La vida que se va"
-
Recibió el premio por su antología "La inocencia de este mundo"
-
Fue elegido para pertenecer a la academia mexicana de la lengua siendo el cuarto ocupante de la silla número XXVIII
-
Se le entregó la Medalla de las Bellas Artes en México junto con José Agustín. Esta medalla la otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes.
-
Falleció de un enfisema pulmonar que padecía ya meses atrás
-
Anónimo. (2016). "Vicente Leñero". Academia Mexicana de la Lengua. Recuperado el 26 de febrero de 2017, en:
http://www.academia.org.mx/Vicente-Lenero ASJ. (2014). "Perfil: Vicente Leñero, artífice de las letras mexicanas". Excelsior. Recuperado el 26 de febrero de 2017, en:
http://www.excelsior.com.mx/expresiones/2014/12/03/995692