-
Permitía archivos con extensión
-
Corrigió muchos errores
-
Complemento del IBM XT
-
Se añadieron nuevos caracteres de teclado.
-
es entonces cuando se añade soporte para discos de alta densidad de 1,2 MB y posibilidad de instalar un disco duro con un máximo de 32 MB.
-
se añidio el soporte para redes Microsoft
-
Se lanza la versión 3.3 con soporte para los disquetes de 3½", y se permite utilizar discos duros mayores de 32 MB.
-
Microsoft saca al mercado su versión 4.0 y con ella el soporte para especificación de memoria extendida (XMS) y la posibilidad de incluir discos duros de hasta 2 GB, cabe destacar que esta versión fue la mayor catástrofe realizada por la empresa, porque estaba llena de bugs, fallos, etc.
-
En 1989 con el lanzamiento de la versión 4.01 que solucionaba todos estos problemas y fallos.
-
En 1991, uno de los avances más relevantes de la historia de MS-DOS, en la versión 5.0 se añade el programador BASIC y el famoso editor EDIT.
-
A finales de 1992 se resuelven unos problemas con UNDELETE y CHKDSK en la versión 5.0a.
-
En 1993, aparece MS-DOS 6.0 con muchas novedades, entre ellas la utilidad Doublespace que se encargaba de comprimir el disco y así tener más espacio disponible, también se incluyó un antivirus básico (MSAV), un defragmentador (DEFRAG), un administrador de memoria (MEMMAKER) y se suprimieron ciertas utilidades antiguas, que haciendo un mal uso de ellas podían destruir datos, estas utilidades eran JOIN y RECOVER, entre otras.
-
En el mismo año sale la versión 6.2 que añade seguridad a la pérdida de datos de Doublespace, y añade un nuevo escáner de discos, SCANDISK, y soluciona problemas con DISKCOPY y SmartDrive.
-
En 1994, aparece la solución al problema de Doublespace, es la utilidad de la compañía Stac Electronics, Drivespace, la elegida para incluirse en la versión.
-
En 1995 aparece Microsoft Windows 95, y que con la aparición del mismo, supone apartar a MS-DOS a un plano secundario.
-
Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en Windows 98 y 98 SE. Soporta sistemas de archivos