-
Primera versión comercial lanzada con el primer dispositivo Android, el HTC Dream.
Posteriormente fue lanzada en febrero del 2009 la actualización 1.1, que corrigió algunos fallos y errores. -
Primera versión con nombre de pastelería, que es una actualización de la anterior.
-
Fue lanzado el SDK de Android, que permitió a los desarrolladores la creación de aplicaciones.
-
Incluyó posteriormente dos actualizaciones.
En enero del 2010 fue lanzado el Nexus One usando esta versión. Fue el primero de una serie de teléfonos de Google que en lo adelante serian la nave insignia de Android. -
Incluyó posteriormente tres actualizaciones.
-
Incluyó posteriormente cinco actualizaciones.
-
Primera actualización exclusiva para tablets.
-
Fue liberada con el Samsung Galaxy Nexus. Fue un sistema operativo para smartphones y tablets. Tuvo tres actualizaciones posteriores.
-
La tableta Nexus 7 fue el primer dispositivo en correr Jelly Bean.
-
Lo incluyeron el teléfono Nexus 4 desarrollado por Google en colaboración con LG y la tableta Nexus 10 con Samsung.
-
Fue lanzada la segunda generación del Nexus 7 con conectividad 4G LTE.
-
Fue lanzado con el teléfono Nexus 5 de Google y LG. Tuvo 4 actualizaciones.
-
Introduce grandes cambios en la interface de usuario con el uso de "material design", un nuevo diseño con iconos planos (flat) y más sencillos, creados especialmente para la web.
Además más intuitiva respuesta del contenido al tocar la pantalla, transiciones, transparencias especiales, nueva tipografía, imágenes de esquina a esquina y colores vivos. Las notificaciones se muestran en la pantalla de bloqueo.
Lollipop tuvo cuatro actualizaciones. -
Versión liberada previamente en mayo bajo el nombre de Android M para los teléfonos Nexus 5 y Nexus 6 y la tableta Nexus 9.
Introduce muchas funcionalidades que hacen de Android un sistema sólido. -
Soporte para ventanas múltiples, mejoras del centro de notificaciones, un consumo más eficiente de batería, actualizaciones más rápidas del sistema y de las aplicaciones e inicio del sistema más rápido.
Liberada para los Nexus 6, 5x, 6P, 9, Nexus Player, Pixel C y Android One.
La actualización menor 7.1 llegó en diciembre. -
Conocido antes de su lanzamiento oficial como Android O
- Mejor gestión de notificaciones.
- Fluid Experience (Android más rápido y con mejor gestión de la batería)
- Modo Picture in Picture (una ventana flotante de vídeo encima de cualquier aplicación, pudiendo interactuar con ambas).
- Project Treble (actualizaciones más sencillas y seguras).
- Autorrelleno de texto nativos
- Desaparece "Orígenes desconocidos" (es necesario autorizar manualmente aplicaciones para instalar archivos APK) -
- Nueva interfaz de usuario Material Design 2.
- Nuevo sistema de navegación por deslizamiento.
- Nuevo Panel de notificaciones.
- Soporte para teléfonos con muescas en pantalla.
- Función de Batería Adaptativa, que prioriza el consumo de batería para las aplicaciones más utilizadas.
- Función App Actions, que añade sugerencias contextuales.
- Soporte para HDR VP9.
- Soporte para codificación HEIF (formato de compresión de imágenes).