-
Esencial en la rendición de cuentas, en regímenes democráticos y en la transparencia que deben presentar en las organizaciones públicas.
-
-Igualdad de los ciudadanos ante la Ley.
-Conocer las acciones y decisiones de sus representantes y evaluar desempeño o recompensarlos. -
-Administración de Vicente Fox, Estrategia Digital.
-Tic, apoyo a reformas en el sector público y fomentar la buena gobernanza, mejorar la transparencia, la calidad y la eficiencia de gobierno. -
-Transición a la democracia, en base a diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas en rendición de cuentas.
-Estados que promulgaron leyes de acceso a la información.
°Jalisco.
°Sinaloa.
°Aguascalientes.
°Querétaro. -
-Instituto Federal de Acceso a la información, (IFAI).
-Instituto Nacional de Acceso a la información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales. (INAI). -
-Reformas al artículo 6° constitucional en tratados internacionales en materia de derecho a toda persona libre acceso a la información plural y oportuna.
-
Veinte entidades, promulgaron leyes en materia de transparencia, el resto tardo cinco años
-
-Usar las TIC para el Buen Gobierno.
-
-Gobernadores de Guadalajara, firman declaración para promover una reforma constitucional en materia de transparencia.
°Aguascalientes.
°Chihuahua.
°Zacatecas. -
-En la Cámara de Diputados se realiza la entrega.
-
Segundo párrafo con siete elementos, de los cuales mencionare los más importantes.
-El acceso a la información como un derecho fundamental en México.
-La información gubernamental como bien público.
-El principio de máxima publicidad de la información gubernamental.
-Las restricciones al principio de máxima publicidad de la información gubernamental. -
-Nuevo León.
-Coahuila.
-Michoacán.
Estados cuentan con una legislación en materia de transparencia y acceso a la información. -
-Implemento el nivel normativo e institucional el DAI.
-Creación del Instituto Federal de Acceso a la información Pública Gubernamental, (IFAI).
-Obtener, información de forma Pasiva y proactiva. -
Se modificó el artículo 6° constitucional en homologar leyes sobre transparencia, dar autonomía a los institutos de acceso a la información y agregarles la función de protección de datos personales.
-
-Organización Institucional, alienta a los países a implementar los lineamientos de Gobierno Abierto.
-México en materia de transparencia, acceso a la información y combate a la corrupción por medio de la suscripción de iniciativas e instrumentos internacionales. -
-Transformación gubernamental.
°Unión de la sociedad y el gobierno.
°Experiencia como usuarios de los servicios públicos en adopción de la TIC en el Gobierno de la República. -
En materia de derecho a toda persona libre acceso a la información plural y oportuna.
-
-En la actualidad la población.
-Accede información y servicio en línea como la declaración fiscal, solicitud de permisos, licencias, pasaportes, búsqueda de empleos y solicitud de una cita médica. -
1.Gobierno centrado en la Ciudadanía.
2.Presupuesto abierto y participativo.
3.Datos abiertos para el desarrollo.
4. Empoderamiento y participación ciudadana.
5. Gobernanza de recursos naturales. -
- Reforma al articulo 6° constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales
-
-Ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información en el nuevo Estado Mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.